
Rentas informa el pago de impuestos hasta en 6 cuotas sin interés
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Leonardo Jacobson, socio propietario de la firma junto a sus hermanos Cintia y Fernando, contó a Télam cómo fue el proceso de atravesar primero el proceso de apertura de importaciones entre 2016 y 2019 y luego la pandemia, para lograr reconvertirse, duplicar el personal y proyectar ampliaciones.
Economía10 de octubre de 2021La empresa de electrodomésticos Liliana logró duplicar su personal y proyecta ampliaciones después de atravesar la pandemia con una reconversión hacia la fabricación de mascarillas para el personal médico, iniciativa que le permitió mantenerse en pie junto con la ayuda del Estado a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) destinado al pago de salarios.
"Tuvimos esa asistencia del Estado que nos permitió sostener esa situación y salir adelante. Dejar el auto regulando, pero en marcha", explicó Leonardo Jacobson, socio propietario junto a sus hermanos Cintia y Fernando de la empresa familiar con sede en las afueras de la ciudad de Rosario que hoy es líder en el rubro, en una entrevista con Télam.
"Tuvimos la asistencia del Estado que nos permitió sostener esa situación y salir adelante. Dejar el auto regulando, pero en marcha"
Leonardo Jacobson, socio propietario
"Tenemos un optimismo implícito con este país. No nos da lo mismo tener 1.100 empleados o 500; alguien me puede decir, 'pero con 500 estarías más tranquilo'. Tal vez, no sé, pero ver a tanta gente trabajando, que tantas familias puedan tener su ingreso a partir del emprendimiento que uno lleva adelante realmente es muy gratificante", puntualizó.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.
Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes