"El mercado argentino es una apuesta de crecimiento", dijo el director de la cadena Sbarro

    En diálogo con Télam, José Graneros destacó la expectativa de la cadena de pizzeríass, que acaba de desembarcar en el país y que prevé abrir 35 sucursales de acá al 2025.

    Economía29 de agosto de 2021télamtélam
    29.22

    Los siguientes son los tramos principales de la entrevista con Télam:

    Télam: ¿Por qué eligieron desembarcar en la Argentina y en este momento?
    José Graneros: Elegimos principalmente Argentina porque es uno de los mercados de Sudamérica más importante a nivel gastronómico y turístico que hay. A Sbarro le faltaba esta plaza. Estamos en Uruguay, Chile, Brasil y otros países de Latinoamérica, y ahora sumamos Buenos Aires y así desembarcamos en Argentina que es la plaza que faltaba. Es un proyecto que ya lleva un tiempo de trabajo, y aprovechando un poco haber terminado el proceso del local y haber atravesado la pandemia, definimos que es momento para salir a la cancha.

    T.: ¿Por qué abrieron en un momento tan crítico para el sector gastronómico?
    J.G.: La decisión de salir al mercado es porque el sector gastronómico de la pizza es un mercado que por suerte se mantiene. La gente sigue buscando la posibilidad de salir a comer y probar un producto nuevo y de calidad como el que estamos elaborando. Apostamos al producto que tenemos y a la marca. Y estamos seguros de que el público nos va a acompañar.

    T: ¿Cómo piensan ganarse al público argentino degustador por excelencia de la pizza local?
    J.G.: Garantizando un producto totalmente elaborado artesanalmente. Amasamos todos los días con productos seleccionados, harinas, vegetales, muzzarella y demás. Eso garantiza una experiencia gastronómica distinta de la que los argentinos están acostumbrados. Además pensamos ganar al público dando un servicio con equilibrio entre el precio y la calidad. Hoy, pararnos frente a la pizza argentina es uno de los aciertos que la marca tiene: el público tiene deseo de innovar y probar nuevos sabores. El producto dentro del mercado local es innovador, es nuevo y fresco, y la marca se va a hacer conocida y representar una etapa nueva en la gastronomía.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General