
Declararon de interés municipal la 13° Semana de la Miel en San Juan
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino lanzó un curso práctico de 5 clases donde estudiantes aprenderán a desarrollar emprendimientos apícolas, con asesoramiento de especialistas.
Producción13/06/2025Con la participación de 10 alumnos del último año, comenzó el curso "Empresa Apícola" en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. La capacitación, organizada en cinco encuentros hasta octubre, busca formar a los estudiantes en la creación y gestión de emprendimientos apícolas sustentables.
La primera clase fue sobre “Fundamentos de la apicultura”, en ella los técnicos Ing. Agr. Gabriel Vega y Tec. Ap. Luis Tomás desarrollaron Introducción a la apicultura moderna, Características y usos de los productos de la colmena (miel, polen, propóleos), Modelos de negocios apícolas y Particularidades de la explotación profesional
El próximo encuentro será el 17 de junio y se abordará:
• Planificación del calendario apícola anual
• Formatos empresariales: cooperativas, asociaciones y modelos comerciales
El objetivo del programa es brindar herramientas prácticas para que los alumnos puedan: Desarrollar proyectos productivos reales, gestionar todos los eslabones de la cadena apícola, acceder a oportunidades en un sector con alta demanda.
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
Este sábado 5 de julio, el tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será escenario de productores y artesanos que celebrarán el cierre de la 13° Semana de la Miel sanjuanina.
La capacitación consta de cuatro módulos teórico-prácticos, comienza el 21 de julio en la Biblioteca Franklin y está dirigida a emprendedores, productores y estudiantes.
Se trató de una ardua tarea del jurado, que seleccionó 71 muestras para ser evaluadas en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
Autoridades provinciales se reunieron con viticultores para identificar problemas y soluciones en el marco del Plan de Desarrollo Vitivinícola.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
El encuentro será el martes 24 de junio en el Coworking de la Agencia Calidad San Juan, destinada a emprendedores que busquen formalizar sus negocios o reforzar conocimientos tributarios.
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.