
Gas a mitad de precio: cuándo y dónde conseguir la Garrafa Hogar
El programa llegará a cinco departamentos con precios regulados durante la última semana de julio.
Representantes de todas las provincias se congregaron en el Salón Cruces de los Andes de San Juan para articular políticas que integren a emprendedores y empresas de todo el país.
Producción12/06/2025Por segundo año consecutivo, San Juan fue el epicentro de la Mesa Nacional de CAME Joven, un encuentro que reunió a delegados provinciales en un espacio activo de diálogo, intercambio y acción.
En el acto de apertura participaron autoridades como los secretarios de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, y de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar; el diputado provincial Enzo Cornejo; la vicepresidenta Regional de CAME, Claudia Fernández; el presidente de la Federación Económica de San Juan, Daniel Milla; los referentes de CAME Joven, Gastón Azcona, y del empresariado local, Angela Baudino; junto a los directores de Industria y Comercio, Rocío Cárdenas, y de Pymes y Emprendedores, José Carpino.
Durante la jornada, los representantes analizaron la coyuntura de sus sectores y delinearon ejes para implementar políticas comunes con perspectiva federal que beneficien a todas las regiones. El evento incluyó espacios de networking y debates sectoriales para consolidarse como puente entre las nuevas generaciones empresariales y las oportunidades de crecimiento en industrias clave.
El secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, destacó: "Estos encuentros federales suman. Aquí hay jóvenes con gran voluntad de desarrollo que aprovechan a CAME. Trabajamos para que los emprendedores accedan a financiamiento, formación y acompañamiento a través de nuestras direcciones. Argentina tiene menos emprendedores que otros países de la región y el mundo; necesitamos impulsarlos, y aquí veo materia fuerte".
En la misma línea, la vicepresidenta de CAME, Claudia Fernández, reflexionó: "Cada empresario aporta su experiencia para llevar adelante empresas de cualquier tamaño, con sueños de crecer. Ser dirigente implica dar algo invaluable: nuestro tiempo. Dedicamos parte de nuestra vida para que otros logren lo que nosotros alcanzamos con pasión y dedicación. Reunir a las 24 provincias siempre requiere más tiempo del disponible para compartir todo lo que ocurre en cada territorio".
El programa llegará a cinco departamentos con precios regulados durante la última semana de julio.
Representantes del sector público y privado acordaron trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo del sector, sumándose a las mesas ya existentes de uva en fresco y pasas.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Nación, provincias y entidades vitivinícolas tuvieron una jornada de trabajo para acordar y validar las modificaciones sobre el funcionamiento del INV, contempladas en la reforma a Ley 14.878.
El programa provincial entregará garrafas subsidiadas en Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda. Vecinos podrán acceder al beneficio presentando la documentación requerida.
Es la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la actividad minera, presentó sus líneas de acción ante los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario asistieron al evento nacional que reunió a productores y especialistas de todo el país, para fortalecer el sector.
Cinco firmas agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. El 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Lisandro Márquez le puso el broche de oro a los festejos por el Día del Amigo ante aproximadamente 5000 personas que bailaron, cantaron y disfrutaron de una tarde-noche única.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Con la participación de autoridades y vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró las obras del renovado espacio verde denominado “Virgen del Rocío, ubicado en el Loteo Álvarez.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.