
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
Es un plan con seis ejes de acción que incluyen capacitaciones, financiamiento, acceso a mercados y mentorías para potenciar proyectos locales.
Producción05 de junio de 2025El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia Calidad San Juan y la Dirección de PyMEs y Emprendedores, presentó el programa San Juan Emprende, con el objetivo de consolidar un ecosistema emprendedor sostenible e inclusivo.
Esta iniciativa busca brindar herramientas integrales a emprendedores y pequeñas empresas, desde capacitaciones y financiamiento hasta acceso a mercados y mentorías, con el fin de impulsar proyectos innovadores en toda la provincia.
El ministro de Producción, Trabajo e Innovación; Gustavo Fernández dijo que "ser emprendedor no es una etapa, sino una actitud que debemos cultivar siempre. Por eso nace San Juan Emprende, Nuestro objetivo es acompañarlos en el salto de la idea al emprendimiento, y luego en el desafío mayor, convertir esos emprendimientos en empresas sólidas"
Y destacó la importancia de los proyectos de cada emprendedor "queremos que sus iniciativas crezcan, escalen y se proyecten hacia algo mayor. El eje central de San Juan Emprende se desarrollará en la Agencia Calidad San Juan, con un plan de formación accesible y acciones coordinadas con las instituciones aliadas que hoy nos acompañan porque emprender no es solo empezar: es persistir, innovar y trascender".
El programa medirá su impacto a través de indicadores como Emprendedores registrados, proyectos financiados, ventas generadas y la satisfacción de usuarios. Además se trabajará en buscar alianzas estratégicas nacionales e internacionales para garantizar su continuidad y escalamiento.
El director de Pymes y Emprededores; José Carpino, se refirió al lanzamiento y dijo que “buscamos implementar una estrategia estructurada en seis ejes fundamentales. Estos lineamientos nos permitirán mantener un enfoque claro y garantizar que acompañemos de manera integral a todos los emprendedores de la provincia".
Y agregó que "invitamos a todos los emprendedores a seguir las redes sociales del Ministerio de Producción y los canales de comunicación de la Agencia, así como a inscribirse en los registros disponibles: tanto en la Dirección de PyMEs y Emprendedores como en la propia Agencia”.
Entre los ejes principales del programa se encuentran:
1.Networking & Comunidad:
•Desayunos “Conexión PyME” y “After Office Emprendedor” en el espacio de coworking de la Agencia.
•Ciclo “Emprende en tu Barrio” para fortalecer vínculos territoriales.
•Grupos de trabajo temáticos en una plataforma digital (tecnología, agro, turismo, economía circular).
2.Capacitaciones Formales:
•Módulos en finanzas, marketing, herramientas digitales y aspectos legales.
•Diplomaturas en convenio con universidades e instituciones.
3.Mentorías & Referentes:
•Cápsulas de mentoría sectorial con expertos.
•Speed-mentoring (asesorías rápidas de 10 minutos).
•Programa de mentores con instituciones colaboradoras.
4.Acompañamiento Financiero:
•Asesoramiento en líneas de crédito y simuladores financieros.
•Catálogo actualizado de herramientas financieras provinciales.
5.Acceso a Mercados & Visibilidad:
•Ferias emprendedoras y rondas de pitch ante inversores.
•Marketplace virtual y participación en puntos de venta como Punto San Juan (Villa Gesell) y CEPA San Juan.
El presidente de la Agencia Calidad San Juan; Manuel Rodirguez, agregó por su parte: “Esta iniciativa busca agrupar diversas actividades para ofrecer una propuesta integral y un calendario consolidado. Como equipo, nos dedicamos a lo que más nos apasiona: trabajar junto a los emprendedores y potenciar el desarrollo productivo. Nuestro objetivo es contribuir al crecimiento de San Juan, y creemos que estos esfuerzos son como granos de arena que, sumados, construyen bases sólidas.”
6.Innovación y Desarrollo Productivo:
•Impulso a proyectos tecnológicos, industriales y agroindustriales.
•Laboratorios de co-creación y desafíos sectoriales para resolver problemáticas locales.
•Plataforma Digital y Espacio Físico
El programa incluirá la plataforma digital San Juan Emprende, que centralizará calendarios, mentorías, capacitaciones on-demand y networking. Su lanzamiento piloto está previsto para el cuarto trimestre de 2025.
Además, el espacio de coworking de la Agencia Calidad San Juan será acondicionado con tecnología y mobiliario modular para albergar eventos híbridos, capacitaciones y encuentros de networking.
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .
La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.
Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.
Especialistas en comercio internacional brindaron un taller intensivo para empresas locales con potencial exportador. La actividad se desarrolló en el Salón Vicegobernador” de la Legislatura Provincial con cupo completo.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.