
Primavera sin alcohol: los consejos viales para el 21 de septiembre
En el marco del Día de la Primavera, el Ministerio de Gobierno informó una serie de aspectos a tener en cuenta para festejar de manera segura.
La empresa estatal CanMe San Juan alcanzó un nuevo hito en su camino hacia la consolidación de un modelo productivo sostenible e innovador. El predio ubicado en el Campo Grande del Acequión, en el departamento de Sarmiento, ha sido oficialmente certificado bajo las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), otorgadas por SENASA a través de la certificadora Letis.
Gobierno29 de mayo de 2025Este reconocimiento implica el cumplimiento de una serie de normas técnicas que aseguran que las actividades agrícolas se desarrollan de forma sostenible, segura y responsable, garantizando la calidad de los productos y el cuidado del ambiente, la salud de los trabajadores y la trazabilidad del proceso productivo.
Las BPA son una herramienta clave para avanzar hacia un modelo agroindustrial moderno, en línea con los estándares internacionales, y su implementación representa un paso fundamental para CanMe, tanto en el ámbito científico actual como en una instancia comercial futura.
Un beneficio para la empresa y la comunidad
La certificación de BPA mejora la competitividad de la empresa, brindando garantías de calidad a los consumidores y garantizando el acceso a nuevos mercados. Al mismo tiempo, fortalece el posicionamiento de San Juan como referente nacional en la producción de cannabis medicinal con alto valor agregado, dentro de un marco regulado y transparente.
Además, las BPA promueven condiciones de trabajo seguras y dignas, reducen el impacto ambiental de la actividad agrícola y favorecen el uso eficiente de los recursos naturales, beneficiando directamente a la comunidad local y al entorno del Campo Grande del Acequión.
Un paso más hacia un modelo integral de innovación
Con este logro, CanMe continúa fortaleciendo su compromiso con la producción responsable, la investigación científica y el desarrollo de un sector estratégico para la salud pública y la economía regional. El cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas se suma a otras certificaciones obtenidas por la empresa, como la norma ISO 9001:2015, y refuerza el camino hacia una cadena productiva trazable, segura y con altos estándares de calidad.
En el marco del Día de la Primavera, el Ministerio de Gobierno informó una serie de aspectos a tener en cuenta para festejar de manera segura.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
La ceremonia de egreso 2025 desplegó a los más de 60 soldados que conformarán el cuerpo militar especializado en acciones de montaña, distinguidos con su tradicional boina marrón, símbolo que combina historia y principios.
Desde este lunes 1 de septiembre quedan habilitadas las operaciones con tarjetas bancarias, celulares o relojes con NFC, SUBE física o digital y código QR
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.