
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
La empresa estatal CanMe San Juan alcanzó un nuevo hito en su camino hacia la consolidación de un modelo productivo sostenible e innovador. El predio ubicado en el Campo Grande del Acequión, en el departamento de Sarmiento, ha sido oficialmente certificado bajo las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), otorgadas por SENASA a través de la certificadora Letis.
Gobierno29/05/2025Este reconocimiento implica el cumplimiento de una serie de normas técnicas que aseguran que las actividades agrícolas se desarrollan de forma sostenible, segura y responsable, garantizando la calidad de los productos y el cuidado del ambiente, la salud de los trabajadores y la trazabilidad del proceso productivo.
Las BPA son una herramienta clave para avanzar hacia un modelo agroindustrial moderno, en línea con los estándares internacionales, y su implementación representa un paso fundamental para CanMe, tanto en el ámbito científico actual como en una instancia comercial futura.
Un beneficio para la empresa y la comunidad
La certificación de BPA mejora la competitividad de la empresa, brindando garantías de calidad a los consumidores y garantizando el acceso a nuevos mercados. Al mismo tiempo, fortalece el posicionamiento de San Juan como referente nacional en la producción de cannabis medicinal con alto valor agregado, dentro de un marco regulado y transparente.
Además, las BPA promueven condiciones de trabajo seguras y dignas, reducen el impacto ambiental de la actividad agrícola y favorecen el uso eficiente de los recursos naturales, beneficiando directamente a la comunidad local y al entorno del Campo Grande del Acequión.
Un paso más hacia un modelo integral de innovación
Con este logro, CanMe continúa fortaleciendo su compromiso con la producción responsable, la investigación científica y el desarrollo de un sector estratégico para la salud pública y la economía regional. El cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas se suma a otras certificaciones obtenidas por la empresa, como la norma ISO 9001:2015, y refuerza el camino hacia una cadena productiva trazable, segura y con altos estándares de calidad.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provincia.
El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.
El organismo encargado de resguardar el patrimonio documental de San Juan mantiene una labor constante, muy buscada por instituciones y particulares.
A través de la Inspección General de Personas Jurídicas, el Ministerio de Gobierno brinda el servicio para que entidades civiles puedan gestionar la habilitación de filiales o delegaciones en la provincia.
El Ministerio de Gobierno acercó trámites a miles de sanjuaninos en el marco de los operativos de refuerzo.
A través del Archivo General de la Provincia, el Ministerio de Gobierno conserva ejemplares oficiales desde el 3 de enero de 1870 hasta el 18 de marzo de 2020. La colección está organizada, preservada y disponible para consulta, conforme a la Ley 279-A.
Desde este miércoles 6 de agosto, las líneas 500 y 504 de la empresa Vallecito S.R.L. aumentan sus servicios semanales para brindar mejores tiempos de viaje a los usuarios.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.