Estudiantes de Historia de la Facultad de Filosofía visitaron el Archivo General

    Estudiantes de la Universidad Nacional de San Juan recorrieron las principales áreas de conservación documental y conocieron los procesos de resguardo y digitalización del patrimonio provincial.

    Gobierno21/05/2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    ff183b520585df8b0cbefb4646080a50_L

    Unos 30 alumnos de la asignatura Historia Argentina I, que se dicta en el segundo año del Profesorado de Historia de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, junto con su equipo docente, realizaron una visita guiada al Archivo General de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno. En total participaron casi 40 personas entre estudiantes y cátedra.

    Durante la actividad, el grupo recorrió el subsuelo donde funcionan:

    Departamento Archivo Intermedio, con la coordinación de Norma Acosta y Beatriz Acuña.

    Departamento Archivo Histórico, encabezado por Verónica Robles, quien exhibió documentos originales relacionados con la Revolución de Mayo.

    Departamento Biblioteca y Hemeroteca, a cargo de Mónica Contreras.

    Sala de Digitalización, presentada por la secretaria técnica, profesora Susana Tello.

    La comitiva académica estuvo integrada por las magísteres Fabiana Puebla, Alejandra Ferrari y Gema Mercado; el adscripto técnico en Archivística Leonel Sánchez; el adscripto profesor Matías Sarmiento; el ayudante de segunda Hernán Carrizo; y los adscritos alumnos Bruno Almazán y Silvana Agüe.

    El objetivo de la visita fue conocer in situ la organización de los fondos documentales, los criterios de conservación y los procedimientos de digitalización que permiten garantizar el acceso y la preservación de la memoria histórica de San Juan.

    Te puede interesar
    bbeb320efe2e54b83cc3c2b00874650f_M

    Conoce los requisitos para obtener el primer DNI

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno12/08/2025

    El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.

    Lo más visto
    Screenshot_20250814_125129_Lite

    Zonda ; adultos mayores

    José Carlos Gómez
    Zonda14/08/2025

    Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.

    Información en General