
Se graduaron 68 soldados voluntarios que cumplirán funciones en el RIM 22
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
La ceremonia de egreso 2025 desplegó a los más de 60 soldados que conformarán el cuerpo militar especializado en acciones de montaña, distinguidos con su tradicional boina marrón, símbolo que combina historia y principios.
Gobierno09 de septiembre de 2025El Ministerio de Gobierno se hizo presente en el acto de egreso de la instrucción básica del ciclo 2025 del Regimiento de Infantería de Montaña 22 (RIM 22), con la correspondiente entrega de los distintivos de boinas color marrón y los escudos del regimiento, símbolos que identifican la especialidad de los nuevos soldados.
Coronando el uniforme, la boina es más que una prenda, simboliza la identidad y pertenencia del soldado, marcando el final de su entrenamiento y su aceptación en el cuerpo de élite, uniendo al combatiente con sus camaradas y fortaleciendo los vínculos en la unidad. Originalmente un elemento que protegía del frío, su uso fue adquiriendo valor personal, y el color marrón representa al paisaje montañoso en el cual se desenvuelve el RIM 22, como forma de mimetizarse con el entorno, pero además como manera de exhibir las habilidades específicas de su portador.
A su vez, el escudo en el uniforme también habla de la historia y el espíritu del grupo de élite. Se menciona al Teniente Coronel Juan Manuel Cabot, militar tucumano quien participó activamente de la defensa criolla durante las invasiones inglesas, y en las posteriores guerras contra los realistas. En 1815 recibió su cargo de teniente coronel a las órdenes de José de San Martín en el Ejército de los Andes, liderando el mando de un regimiento combinado de San Juan con el cual participó en la liberación de Chile. Su nombre adorna el escudo junto con la señal de su paso hacia el país vecino, junto con la descripción visual de los caminos tomados por el General San Martín y el General Soler durante la misma campaña libertadora, recordando los valores patriotas y de hermandad que caracterizaron al período de independencia.
Estos elementos fueron bendecidos por el capellán Adolfo Fabio Calivar y entregados por el jefe del RIM 22 Coronel de Infantería Rubén Gastón Patera, en un solemne momento que celebró la puesta en funciones de 68 noveles combatientes, que refuerzan el destacamento especializado de la provincia.
La ministra de Gobierno Laura Palma acompañó la jornada para felicitar a los egresados del RIM 22, junto con el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, el secretario General de la Gobernación Emilio Achem, y los diputados Nancy Picón y Juan de la Cruz Córdoba. El evento también contó con la presencia de Veteranos de Guerra de Malvinas, y la banda militar “El Tambolar”, que proveyó los pasajes musicales.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
Desde este lunes 1 de septiembre quedan habilitadas las operaciones con tarjetas bancarias, celulares o relojes con NFC, SUBE física o digital y código QR
El Ministerio de Gobierno, a través de la Inspección General de Personas Jurídicas —dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos—, informó los pasos para que asociaciones civiles y fundaciones puedan obtener la constancia que acredita el inicio del trámite de personería.
A través del Registro Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, destacaron que este código único resulta esencial para validar la autenticidad del documento y realizar trámites tanto en organismos públicos como en plataformas digitales.
Este trámite permite a asociaciones civiles y fundaciones obtener una constancia oficial que certifica el inicio del proceso de obtención de personería jurídica.
Se presentaron las primeras seis entidades que lograron normalizar su situación institucional gracias al programa “Comunidades en Orden”, impulsado junto a la Legislatura y la Universidad Nacional de San Juan.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El encuentro reunió a equipos de salud de toda la provincia para intercambiar experiencias, promover derechos y fortalecer el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva.
En el marco del Programa Fomentar, se firmó un Acta Acuerdo en que permitirá a seis jóvenes capacitarse y adquirir experiencia en un entorno de trabajo real, fortaleciendo el empleo local a través de la articulación público - privada
La expresidenta salió al balcón a saludarlos y tuiteó después de la difusión de los cómputos pasadas las 21; “Se está poniendo heavy”, dijo sobre la derrota del Gobierno
Nuevos nodos de acceso, tótems identificatorios, un parador de camiones y la ampliación de la Escuela República del Paraguay integran las intervenciones en marcha, junto a otras obras proyectadas.