
Primavera sin alcohol: los consejos viales para el 21 de septiembre
En el marco del Día de la Primavera, el Ministerio de Gobierno informó una serie de aspectos a tener en cuenta para festejar de manera segura.
El Ejecutivo busca garantizar una retribución justa y transparente para los agrimensores con la firma de un nuevo acuerdo complementario.
Gobierno13 de mayo de 2025El Ministerio de Gobierno de San Juan, encabezado por la Dra. Laura Marisa Palma Peláez, firmó una acta complementaria al convenio específico con el Colegio Profesional de Ingenieros Agrimensores y la Asociación Civil Colegio de Profesionales de la Agrimensura de San Juan.
La firma tuvo lugar en la Sala Huarpes del Ministerio de Gobierno, donde se rubricó el documento que modifica la cláusula tercera del convenio firmado en 2022, estableciendo una actualización en los montos a pagar por los trabajos de mensura. Desde ahora, cada plano confeccionado por un ingeniero agrimensor tendrá un valor de 370.000 pesos, cifra que se eleva a 450.000 pesos en zonas específicas como Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil.
El acuerdo contempla también tres escenarios de retribución proporcional para cuando los trabajos no se completen por causas ajenas al profesional, y establece una actualización semestral de valores, garantizando así la sostenibilidad del convenio y el reconocimiento al trabajo técnico realizado.
“El acta complementaria representa un paso firme en la consolidación de la política de regularización de tierras”, señalaron desde la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, representada en el acto por la Dra. Carolina Gianinetto.
El acuerdo también busca agilizar y transparentar los procesos catastrales y de mensura en la provincia, claves para el desarrollo territorial y la seguridad jurídica de los sanjuaninos.
En el marco del Día de la Primavera, el Ministerio de Gobierno informó una serie de aspectos a tener en cuenta para festejar de manera segura.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
La ceremonia de egreso 2025 desplegó a los más de 60 soldados que conformarán el cuerpo militar especializado en acciones de montaña, distinguidos con su tradicional boina marrón, símbolo que combina historia y principios.
Desde este lunes 1 de septiembre quedan habilitadas las operaciones con tarjetas bancarias, celulares o relojes con NFC, SUBE física o digital y código QR
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.