
Entregan los módulos alimentarios de noviembre para personas con diabetes
El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.


Más de diez personas hacen los cursos de formación laboral en panadería, reparación de celulares, soldadura, estética e higiene y seguridad que dicta la municipalidad de Rivadavia.
Desarrollo Humano30 de abril de 2025
Redacción D.P.D
Poder capacitarse con vistas a un futuro laboral próximo, es un paso importante en el tratamiento de aquellas personas que reciben contención de la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos. Actualmente y por medio de un convenio firmado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Municipalidad de Rivadavia, 15 jóvenes se incluyeron en algunos de los cursos que se dictan en la Escuela de Oficios Municipal.
De este modo, estas personas que se encuentran en una etapa avanzada de sus tratamientos por consumo de sustancias tanto en la modalidad de residencia como en centros de día de la Casa Convivencial Terapéutica María del Carmen, ubicada en Rivadavia, están adquiriendo conocimientos teóricos y haciendo sus primeras prácticas educativas en oficios como panadería, estética, higiene y seguridad, barbería, reparación de celulares.
“Se generó un lazo que para nuestros jóvenes es muy importante: poder capacitarse y formarse en diversos oficios no solo apunta a generar oportunidades de empleo, sino que también fortalece el tejido social en el que pueden reinsertarse y fundamentalmente el desarrollo personal”, manifestó Daniela Merlo, directora de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Plan Provincial para el Abordaje de los Consumos Problemáticos 2024/2027, el cual trabaja, entre otros pilares, la inclusión social de todas aquellas personas que transitan los tratamientos por consumo de sustancias y la posibilidad de proyectar un futuro inmediato con posibilidades de autonomía y realización personal.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.

El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.

Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

Este sábado 8 de noviembre, nos encontramos en la Plaza General San Martín para vivir la gran noche de apertura de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q'Lokura abren el telón de los show en el estadio San Juan del Bicentenario, este 20 de noviembre.

Desde su creación, el espacio formativo perfecciona técnicas, criterios y responsabilidades en el uso progresivo de la fuerza para el resguardo de la comunidad.