
Capacitan en oratoria para aprender a comunicar los emprendimientos
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Más de diez personas hacen los cursos de formación laboral en panadería, reparación de celulares, soldadura, estética e higiene y seguridad que dicta la municipalidad de Rivadavia.
Desarrollo Humano30 de abril de 2025Poder capacitarse con vistas a un futuro laboral próximo, es un paso importante en el tratamiento de aquellas personas que reciben contención de la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos. Actualmente y por medio de un convenio firmado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Municipalidad de Rivadavia, 15 jóvenes se incluyeron en algunos de los cursos que se dictan en la Escuela de Oficios Municipal.
De este modo, estas personas que se encuentran en una etapa avanzada de sus tratamientos por consumo de sustancias tanto en la modalidad de residencia como en centros de día de la Casa Convivencial Terapéutica María del Carmen, ubicada en Rivadavia, están adquiriendo conocimientos teóricos y haciendo sus primeras prácticas educativas en oficios como panadería, estética, higiene y seguridad, barbería, reparación de celulares.
“Se generó un lazo que para nuestros jóvenes es muy importante: poder capacitarse y formarse en diversos oficios no solo apunta a generar oportunidades de empleo, sino que también fortalece el tejido social en el que pueden reinsertarse y fundamentalmente el desarrollo personal”, manifestó Daniela Merlo, directora de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Plan Provincial para el Abordaje de los Consumos Problemáticos 2024/2027, el cual trabaja, entre otros pilares, la inclusión social de todas aquellas personas que transitan los tratamientos por consumo de sustancias y la posibilidad de proyectar un futuro inmediato con posibilidades de autonomía y realización personal.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Este viernes 5 de agosto se dictó la primera clase presencial para más de 300 participantes. Es la segunda cohorte de esta iniciativa de la Mesa de Responsabilidad Social.
El próximo martes 9 de septiembre, las dependencias ministeriales se trasladarán a la Escuela José Rudecindo Rojas. La atención será de 8:30 a 13:30 horas.
Autoridades y referentes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia estuvieron presentes en el encuentro que reunió a representantes de las máximas instituciones judiciales del país. Dieron detalles del trabajo que se está haciendo en la provincia.
Aplica a partir del 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar, además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite para poder movilizarse gratuitamente
Más de 5000 familias recibieron asistencia con diferentes materiales y módulos alimentarios, además de contención y aseguramiento de las viviendas más afectadas. Más de 100 movilidades de todos los ministerios se movilizaron en el operativo. Se calcula que durante el fin de semana cayó un 60% de la media anual en la provincia.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes