
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.


Se desarrollará este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino, ubicada en el Barrio Jardín Policial, Rivadavia.
Producción25/04/2025
Redacción D.P.D
La Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación en conjunto con la Municipalidad de Rivadavia, invitan a participar de una jornada de concientización sobre la Mosca de los Frutos, este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30, en la Plaza Soldado Argentino, ubicada en el Barrio Jardín Policial, Rivadavia.
La iniciativa tiene como objetivo de fomentar prácticas sostenibles y comunitarias en el control de la mosca, fortaleciendo la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
Durante la jornada se desarrollarán diversas actividades orientadas a promover el conocimiento y el manejo adecuado de esta plaga que afecta la producción frutal, entre las que se destacan:
•Juegos didácticos sobre la Mosca de los Frutos, para aprender de manera divertida.
•Asesoramiento técnico especializado sobre el cuidado y manejo de frutales.
•Recepción de botellas transparentes, limpias y con tapa, que serán reutilizadas en la elaboración de trampas.
•Entrega gratuita de trampas matadoras listas para colgar en los frutales.
La mosca de los frutos es considerada una de las plagas de mayor incidencia económica para la producción frutihortícola de la Argentina debido a los daños que produce en la fruta y al impacto económico y social asociado.
Controlar la presión de esta plaga en el territorio nacional es fundamental para resguardar el est
atus sanitario de las áreas protegidas, que por su condición fitosanitaria representan grandes beneficios para el país en concepto de exportaciones, tanto por el ahorro de tratamientos cuarentenarios y de logística al exportar, como por el ingreso de divisas producto de la inserción de fruta de calidad en mercados internacionales.

Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.

El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.

Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .

La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.

Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.

El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.