
Producción convoca a productores para participar en la FIT 2025
La provincia estará presente con un stand que promocionará vinos, delicatessen y productos olivícolas, junto a experiencias interactivas para los visitantes.
Se desarrollará este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino, ubicada en el Barrio Jardín Policial, Rivadavia.
Producción25/04/2025La Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación en conjunto con la Municipalidad de Rivadavia, invitan a participar de una jornada de concientización sobre la Mosca de los Frutos, este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30, en la Plaza Soldado Argentino, ubicada en el Barrio Jardín Policial, Rivadavia.
La iniciativa tiene como objetivo de fomentar prácticas sostenibles y comunitarias en el control de la mosca, fortaleciendo la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
Durante la jornada se desarrollarán diversas actividades orientadas a promover el conocimiento y el manejo adecuado de esta plaga que afecta la producción frutal, entre las que se destacan:
•Juegos didácticos sobre la Mosca de los Frutos, para aprender de manera divertida.
•Asesoramiento técnico especializado sobre el cuidado y manejo de frutales.
•Recepción de botellas transparentes, limpias y con tapa, que serán reutilizadas en la elaboración de trampas.
•Entrega gratuita de trampas matadoras listas para colgar en los frutales.
La mosca de los frutos es considerada una de las plagas de mayor incidencia económica para la producción frutihortícola de la Argentina debido a los daños que produce en la fruta y al impacto económico y social asociado.
Controlar la presión de esta plaga en el territorio nacional es fundamental para resguardar el est
atus sanitario de las áreas protegidas, que por su condición fitosanitaria representan grandes beneficios para el país en concepto de exportaciones, tanto por el ahorro de tratamientos cuarentenarios y de logística al exportar, como por el ingreso de divisas producto de la inserción de fruta de calidad en mercados internacionales.
La provincia estará presente con un stand que promocionará vinos, delicatessen y productos olivícolas, junto a experiencias interactivas para los visitantes.
Autoridades de Ciencia y Tecnología se reunieron con representantes de la Universidad Nacional de San Juan para diseñar estrategias que impulsen la investigación fundamental en las facultades. El encuentro reforzó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y la casa de estudios.
El programa provincial llegará a 9 de Julio, Angaco, San Martín, Caucete y Sarmiento, con precios muy convenientes, durante la primera semana de agosto.
El objetivo del encuentro es generar un espacio de actualización, intercambio técnico y reflexión estratégica sobre los desafíos y oportunidades de la olivicultura actual.
La primera edición del S.A.B.O.R. Sanjuanino será una oportunidad para proyectar gastronómica local a nivel nacional.
El programa llegará a cinco departamentos con precios regulados durante la última semana de julio.
Representantes del sector público y privado acordaron trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo del sector, sumándose a las mesas ya existentes de uva en fresco y pasas.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.