
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
Del 3 de mayo al 8 de junio, el CECI albergará la competencia más grande de la provincia.
Producción19/04/2025Las instalaciones de Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI) será el escenario que albergará el mayor evento de deportes electrónicos de la provincia, organizado por LAG Esports, del 3 de mayo al 8 de junio.
El calendario de competencias es el siguiente:
• 3 de mayo: EA FC 25
• 10-11 de mayo: Dragon Ball Sparking Zero
• 17-18 de mayo: Counter Strike 2
• 24-25 de mayo: League of Legends
• 31 mayo - 1 junio: Brawl Stars
• 7-8 junio: Free Fire
El torneo reunirá a jugadores profesionales y aficionados en seis competencias consecutivas, con transmisión en vivo y un total de $1.000.000 en premios distribuidos entre los mejores clasificados.
En paralelo a las competencias, se desarrollará un ciclo de capacitaciones sobre:
1° jornada: “Introducción a los deportes electrónicos”
2° jornada: “Psicología dentro de los deportes electrónicos”
3° jornada: “Educación física y motriz en los deportes electrónicos”
4° jornada: “El derecho en los deportes electrónicos”
5° jornada: “Construcción de comunidades”
6° jornada: “Marketing en los deportes y equipos electrónicos”
Estas instancias buscan profesionalizar la escena local y brindar herramientas para el desarrollo de carreras en el sector.
El director de Economía del Conocimiento del Ministerio de Producción, Andrés Menegazzo explicó: “Desde la Dirección de Economía y Conocimiento y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación estamos apoyando esta iniciativa privada que consiste en una competencia gamer y capacitaciones en industria de videojuegos que se desarrollará a lo largo de seis fines de semana en forma íntegra en el Centro de Economía, Conocimiento e Innovación de San Juan”.
También agregó Menagazzo: “La industria de los videojuegos es un segmento económico muy importante a nivel mundial, que incluso genera ingresos y beneficios en forma superior a la industria de la música y del cine juntas. Con lo cual, potenciar la industria del videojuego es una de las economías emergentes muy importantes”.
Desde la Secretaria apoyan de sobremanera este tipo de eventos y buscan de esta manera poder generar y continuar afianzando el ecosistema de economía del conocimiento como en este caso la industria de los videojuegos.
Participación y Transmisión
• Inscripciones: Requieren registro previo a través de las redes sociales de LAG Esports, con costos variables según disciplina.
• Menores de edad: Deben presentar autorización firmada por padres o tutores.
• Acceso al público: Entrada gratuita, sujeta a capacidad limitada del recinto.
• Transmisión en vivo: Las competencias se emitirán por YouTube, Twitch, TikTok y Kick.
Este evento representa un hito en el desarrollo de los esports en San Juan, ofreciendo a los jugadores locales una plataforma para demostrar su talento, acceder a premios económicos y ganar visibilidad en el circuito competitivo. Además, busca consolidar una comunidad gamer organizada, con proyección nacional e internacional
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .
La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.
Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro tradicionalista para toda la familia contará con una cabalgata infantil, jineteada de petisos, destrezas criollas, patio de comida y espectáculos en vivo.
Este miércoles 15 de octubre, de 09:00 a 12:00 hs, se realizará una jornada de capacitación en la Finca Agrícola Presidente, ubicada en Ignacio de la Roza km 26, entre calles Matías Sánchez y San Martín s/n – Zonda, San Juan.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Un total de 90 bailarines del Ballet Municipal representaron al departamento en la XI Edición del Encuentro Nacional de Danza “Danzando”, bajo la dirección de los profesores Matías Castro, Angie Allegue, César Torres y la colaboración en coreografías de Benjamín Torres.