
El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.


Del 7 al 11 de abril, los habitantes de Cochagual, Cienaguita, El Encón, Bermejo, Marayes, Vallecito, San Agustín de Valle Fértil, Usno, La Majadita y Astica pudieron tramitar sus documentos en un operativo realizado con organismo nacionales.
Desarrollo Humano13/04/2025
Redacción Diario Popular Digital
Luego de varios días de trabajo, casi 500 miembros de pueblos originarios pudieron tramitar sus documentos de identidad, en un operativo conjunto realizado entre la Dirección de Políticas para la Equidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y representantes de Renaper (Registro Nacional de las Personas) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que llegaron a la provincia. La mayor parte de los beneficiarios pertenecen a las comunidades huarpes y sawa de la provincia que habitan distintos puntos de la provincia, aunque también estuvo abierto a todo ciudadano que tuviese que cumplimentar esta documentación.
Para poder concretarlo, personal de todas estas dependencias llegó hasta las localidades de Cochagual Norte y Cienaguita (en el departamento Sarmiento), El Encón (en 25 de mayo), Bermejo, Marayes y Vallecito (en Caucete), la Villa de San Agustín, Usno, La Majadita y Astica, en Valle Fértil. Llevaron todo el equipamiento técnico necesario para poder realizar todos los pasos de identificación necesarios. De todos modos, se estima que en el plazo de 2 meses, recibirán sus DNI tarjetas.
Según se registró en los operativos que se realizaron, muchas de las personas que recurrieron a esta acción que posibilita tener su DNI sin tener que hacer un trámite extraordinario, fueron personas mayores y niños que debían realizar las actualizaciones tanto de 5 a 8 años como las de mayores de 14. Algunos también hicieron DNI nuevos y renovaciones de documentos en mal estado.
La titular de la Dirección de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez, se mostró satisfecha con todo el operativo porque permitió acceder a personas que viven en localidades alejadas, lo que garantiza la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos y especialmente cumplir con el derecho de identidad.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.