
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
Raíces Compartidas es el nombre del evento en el marco de los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina a desarrollarse este viernes 11 de abril en los jardines del Auditorio con entrada libre y gratuita.
Producción11/04/2025Raíces Compartidas, el evento que refleja los 200 años de amistad de Argentina y Alemania a realizarse en los Jardines del Auditorio Juan Victoria con entrada libre y gratuita, contará con expositores de la Feria Agroproductiva. El mismo será este viernes 11 de abril de 19:00 a 23:30 con entrada libre y gratuita.
Todo ello en el marco de los festejos de los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Ministerio de Producción Trabajo e Innovación junto con la Embajada de la República Federal de Alemania en Buenos Aires, realizarán el evento en los jardines del Auditorio Juan Victoria.
Raíces Compartidas, será el lema de esta actividad que combina música, gastronomía y danzas para dar a conocer la cultura alemana en San Juan. En tanto, la Fundación Orquesta Escuela participará con una presentación alusiva a la temática.
La Secretaria de Agricultura, Ganadería y Agroindustria tendrá a su cargo el sector de productores, donde más de 20 productores expondrán una variedad de productos de calidad.
En esta oportunidad los feriantes tendrán un espacio exclusivo donde podrán comercializar una variedad de productos locales, como licores, aceites de oliva, aceitunas, frutos secos, dulces y conservas entre otros.
En los jardines del Auditorio habrá un escenario donde se presentarán artistas sanjuaninos y de la comunidad alemana de Mendoza.
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .
La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.
Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.
El dueto Albur, originario de Colombia, llegará con Somos Cordillera al Auditorio Juan Victoria este sábado 11. La entrada será libre y gratuita.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.
María Asunción Beltrán, presentará “Apuntes sobre Creatividad: Una Perspectiva Junguiana”. El encuentro será este 16 de octubre, a las 20, en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.
Con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, la Municipalidad de Rawson cerró una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, que coincidió con el aniversario 112° de la fundación de Villa Krause. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor de la cultura como motor de identidad.