Convocan a inscribirse a profesionales con experiencia en comercio exterior

    Los datos, conformarán una base de datos sirve para que empresas exportadoras consulten el perfil del profesional, en caso que necesiten de sus servicios. En 2024 se insertaron 10 profesionales en 4 programas diferentes.

    Producción01 de marzo de 2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    0642a6eb40dbc6f3b3d8218be9e00457_M

    El año pasado se inscribieron 38 profesionales al Banco de Trabajo impulsado desde la Dirección de Comercio Exterior. De ellos, 7 se insertaron en el Programa Argentina Exporta, En tanto 1 se incorporó al plan de Gerenciamiento Exportador Asociativo, otro en el Programa de Formación de Formadores y otro más en Primeros Pasos del Emprendedor Exportador. A lo que se sema que de empresas privadas y un colegio pidieron los CV para considerar.

    Ahora la convocatoria se renueva y el Banco de Trabajo 2025 no sólo está abierto a licenciados en comercio exterior sino también para profesionales de otras áreas que tengan experiencia en la actividad como, por ejemplo, licenciados en Comercio Internacional, en Relaciones Internacionales o bien contadores, administradores de empresas o que hayan tenido de manera comprobable experiencia en comercio exterior.

    La iniciativa surgió de la Dirección de Comercio Exterior, dependiente de la secretaria de Coordinación para el Desarrollo Económico, del Ministerio de Producción. Su director, Adrián Alonso comentó que “por el resultado obtenido con el banco de Trabajo en 2024, re abrimos la inscripción y la ampliamos”. A lo que añadió que, además de las nuevas inscripciones, quienes ya están en la lista podrán actualizar su currículum”

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General