
Día de la Seguridad Peatonal: San Juan brinda recomendaciones de movilidad segura
Cada 20 de marzo, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, se recuerda la importancia del respeto a las normas viales para la seguridad de los peatones.
La celebración cultural se llevará adelante con actividades en bibliotecas y espacios literarios.
Gobierno19 de febrero de 2025La Semana del Lector llega a San Juan con una serie de actividades culturales bajo la propuesta "Sarmiento Lector - Unidos por la Lectura". Desde el miércoles 19 hasta el viernes 21 de febrero, bibliotecas, escritores y diversas instituciones se unen para fomentar la lectura y difundir el patrimonio literario local.
El evento comenzará el miércoles 19 de febrero con la participación del Fondo Editorial de la Legislatura Provincial, que llevará a cabo una suelta de poemas y señaladores con frases motivadoras.
La Biblioteca del Archivo Histórico de la provincia de la Secretaría de Relaciones Institucionales, también se sumará a la iniciativa.
El jueves 20 de febrero, la jornada estará dedicada al "Café de los Escritores", con recitados de poesía, presentaciones musicales y exhibiciones de obras de autores locales. La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) en San Juan también participará con actividades similares, incluyendo la entrega de poemas a los asistentes.
El viernes 21 de febrero, la Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias llevará a cabo una suelta de libros y la entrega de trípticos y folletería. Asimismo, la Biblioteca Infantil Provincial Juan Pablo Echagüe promoverá sus actividades con la distribución de materiales informativos. La Federación de Bibliotecas Populares de San Juan aprovechará la ocasión para conmemorar el Día Provincial del Lector y difundir las actividades de sus instituciones.
Una de las instituciones más destacadas en esta celebración es la Biblioteca del Archivo General de la Provincia, que sale a la comunidad para dar a conocer su vasto acervo de más de 10.500 títulos especializados en historia local, regional y latinoamericana. Esta biblioteca, nombrada en honor a la prestigiosa docente y doctora en lingüística Carmen Peñalosa de Varese, alberga una colección histórica de boletines oficiales de la provincia desde 1870 hasta 2022, además de importantes publicaciones periódicas como los diarios Tribuna, La Acción y El Héroe de Cuyo, entre otros.
La Cámara de Diputados de San Juan, a través de la Biblioteca Sarmiento Legislador y el Fondo Editorial, también acompañará la jornada del miércoles 19 de febrero en el Centro Cívico. Allí se destacará la digitalización de obras de autores sanjuaninos, con la entrega de lápices plantables y tarjetas con poesías de los ganadores del Concurso Literario San Juan Escribe, en honor a Jorge Leonidas Escudero. Además, se repartirán señaladores con frases del prócer Domingo Faustino Sarmiento.
La Semana del Lector no solo celebra la pasión por la lectura, sino que también busca acercar el valioso patrimonio bibliográfico y literario de San Juan a la comunidad. Con entrada libre y gratuita, esta propuesta invita a todos los sanjuaninos a descubrir el placer de leer y explorar la riqueza de sus bibliotecas y escritores.
La actividad es organizada por el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Archivo General de la Provincia y Sistema Provincial de Archivos de la Secretaría de Relaciones Institucionales en conjunto con el Fondo Editorial y Biblioteca Sarmiento Legislador de la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan, Dirección de Bibliotecas Populares, Federación de Bibliotecas Populares de San Juan, SADE San Juan y Café De Los Escritores.
Cada 20 de marzo, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, se recuerda la importancia del respeto a las normas viales para la seguridad de los peatones.
El programa impulsado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo busca fortalecer la seguridad en distintas actividades económicas. Se planificaron reuniones presenciales y visitas a empresas clave.
Se trata de un recorrido por la historia y la lucha por los derechos humanos en San Juan.
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto a la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial.
El 18 y 19 de marzo comenzarán las mesas olivícola, vitivinícola y de energía solar, reforzando el compromiso de San Juan con la seguridad y la salud laboral en sectores estratégicos.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El gobierno de San Juan y el Instituto Interamericano para la Agricultura unirán esfuerzos mediante este convenio, para promover una agricultura sustentable.
El programa impulsado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo busca fortalecer la seguridad en distintas actividades económicas. Se planificaron reuniones presenciales y visitas a empresas clave.
Este programa beneficiará a aquellos que ya tienen sus emprendimientos en marcha pero que necesitan mejorar algunos aspectos claves. Se les dará capacitación y acompañamiento profesional.
Propuestas artísticas y recreativas para toda la comunidad.