
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
Es una prueba piloto para analizar la posibilidad de habilitar el tránsito internacional comercial de cargas del Paso de Agua Negra, en un esfuerzo conjunto del gobierno provincial con reparticiones y organismos nacionales e internacionales.
Producción21/12/2024De manera experimental y antes que inicie la temporada, un camión con carga de harina cruzó a Chile por Agua Negra. De esta manera, sería el primero en llegar por este camino al vecino país en más de 50 años. Se trata de una iniciativa histórica que marca un hito en una de las principales premisas del gobernador Marcelo Orrego, de incentivar las exportaciones de productos sanjuaninos y en la apertura de una nueva vía que sirva para llegar al Pacífico.
Esta es una prueba piloto en esta etapa de temporada baja vehicular, para ir analizando con las vialidades y autoridades de ambos lados de la cordillera, la factibilidad de ir utilizando esta vía para intercambios comerciales.
La génesis de esta acción data de las Rondas de Negocios y el Foro Empresarial de la Fiesta Nacional del Sol, donde surge la empresa Binacional Comercial Harineros Sol de Vicuña como Sociedad por Acciones entre empresarios de la IV Región en Chile y San Juan en Argentina, para realizar Ventas de Harina en Chile y otros alimentos en Argentina.
Los empresarios trasladaron su inquietud y los funcionarios comenzaron a trabajar en el tema.
La empresa exportadora es Moliendas Pampeanas SRL y la importadora Comercial Harineros Sol de Vicuña pusieron en marcha esta operación con el paso de un camión Iveco-Tector Attack 260e30n mlc, tracción 4x6 el cual lleva un peso de carga apto para circular por el Paso, de acuerdo a las características del mismo.
Así, desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico y los directores de Comercio Exterior y de Desarrollo Económico, se articularon acciones entre todos los organismos intervinientes para concretar esta iniciativa. Y, mediante un trabajo en conjunto con la Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, de Vialidad Nacional y de la Directora De Integración Municipal. IV Región, se obtuvieron los permisos necesarios para lograr esta operación comercial.
En esta prueba, acompañando al camión hasta la Aduana del lado argentino por parte de los funcionarios involucrados, marcó una jornada donde la emoción también estuvo presente al concretarse una acción que marca precedente y puede ser punta de lanza en la historia de las aperturas comerciales para la provincia de San Juan.
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .
La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.
Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.