
Orrego inauguró una transformación clave en el Parque de Mayo en homenaje a San Martín
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
Por primera vez, las localidades de Angualasto, Malimán y Colangüil contarán con el servicio. También dejaron habilitados 72 puntos en Rodeo, Las Flores, Villa Iglesia y Tudcum.
Gobernador18/12/2024En un día histórico para los iglesianos, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la puesta en funcionamiento de la Red Provincial de Internet en Iglesia. El acto se llevó a cabo en Angualasto. Se trata de dos obras clave. Una llevada a cabo por San Juan Innova, mediante la que se habilitó internet para las zonas de Rodeo, Las Flores, Villa Iglesia y Tudcum. La otra, que se encaró junto al proyecto minero Josemaría, lleva el servicio a las localidades de Angualasto, Malimán y Colangüil.
Al respecto, el gobernador Marcelo Orrego dijo: “Es una alegría enorme lanzar esto desde Angualasto ya que tengo raíces acá. Mi abuela era de este pueblo. En este año hemos logrado equipar hospitales y avanzar en conectividad con 72 nuevos puntos destinados a escuelas, oficinas públicas y localidades como Rodeo, Las Flores, Angualasto y Villa Iglesia. También, junto al proyecto Josemaría, inauguramos 22 puertos más en Malimán, Colangüil y otras localidades, llevando conectividad que transforma y mejora la calidad de vida”.
Agregó que “quiero destacar que todo esto lo hemos hecho sin las mismas herramientas con las que contaron otras administraciones. Hoy no recibimos transferencias discrecionales de Nación, subsidios al transporte ni programas nacionales que antes existían. Pero hemos asumido el compromiso de cubrir estas necesidades desde la provincia, porque entendemos cuáles son las prioridades de nuestra gente”.
Con fondos propios, San Juan Innova, realizó la instalación de internet para abarcar toda la zona de Rodeo, Las Flores, Villa Iglesia y Tudcum. Se trata de 72 puntos de conexión entre los que se encuentran todas las escuelas, Hospital Tomás Perón, centros de salud, Gendarmería, Aduana, clubes, municipalidad, Registro Civil, Vialidad Nacional, puestos policiales, plazas, correo, uniones vecinales, Polideportivo Municipal, Museo Arqueológico y oficina de Turismo.
Por otro lado, se encaró la obra junto al Proyecto Minero Josemaría, con la instalación de 22 puntos de accesos para las localidades de Angualasto, Malimán y Colangüil. En este sentido, la minera invirtió $239.000.000 y San Juan Innova puso la mano de obra.
A esto se sumó la colocación de 4 puntos SOS en la ruta que conducirá a la mina. Cada uno de los postes cuenta con 3 cámaras y portero de voz para comunicarse con la Policía de Angualasto.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Se trata de la ENI N° 72 Antonio Agulles, ubicada en el barrio Pie de Palo, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Caucete.
Participaron del encuentro el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir; y el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
El gobernador Marcelo Orrego inauguró el asfalto integral del barrio Luz y Fuerza que beneficia a la comunidad pocitana.
El gobernador siguió los avances de la construcción del nuevo edificio que contará con una moderna infraestructura, con cuatro plantas, y las herramientas necesarias para brindar atención de primer nivel.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
El encuentro, enmarcado en una misión especial, sirvió para analizar la cooperación e inversiones estratégicas en minería, energía y logística.
La Escuela Normal Superior Fray Justo Santa María de Oro conmemoró este lunes su 108° aniversario, en una jornada que reunió a la comunidad educativa, familias, docentes, directivos y autoridades.
La inscripción permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el acto de asunción de las nuevas autoridades, el jefe comunal destacó la continuidad de una gestión enfocada en obras que transforman la vida de los vecinos de Rivadavia.
En el marco del Curso de Iniciación Apícola que se desarrolla en nuestro departamento, un grupo de jachalleros se prepara para convertirse en futuros apicultores. En esta instancia, la actividad tuvo lugar en la Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano, junto al equipo de la Dirección de Producción y Desarrollo Sustentable.