
Junto a UNSJ, la Escuela Municipal de Oficios logró formar en plomería, electricidad, panadería y ofimática a los ulluneros con el objetivo de mejorar sus oportunidades de empleabilidad
El ingreso a Villa Ibañez luce renovado con la triple intervención urbana de la tradicional “Virgen Blanca”, la antigua calle “del bajo” y con la instalación de maquinarias antiguas que cuentan la historia vitivinícola del departamento
Ullum02/12/2024La Municipalidad de Ullum inauguró este sábado tres obras de puesta en valor del casco histórico departamental. Por un lado, la restauración del santuario de la Virgen Blanca, luego el portal de ingreso a Villa Ibáñez que consolida la antigua calle principal “del bajo” y finalmente el Museo a cielo abierto “Los Pioneros”.
"Es una inauguración muy importante para nosotros, un sueño generar este nuevo portal de ingreso al departamento, hermosear el lugar, darle vida a sectores que no la tenían hasta el momento" dijo el intendente David Domínguez. "Especialmente es una apuesta a nuestra identidad cultural. Estamos muy felices de poder ir cumpliendo paso a paso con lo que nos propusimos al principio de la gestión, que es hacer un departamento hermoso para que lo disfrute todo San Juan".
Entre los presentes estuvieron invitados descendientes de las familias pioneras, que emocionaron a todos con sus memorias y hasta recitados. Las autoridades hicieron entrega a estos invitados de copias del libro de Marchan "Cimientos de una historia".
La noche cerró con shows musicales para toda la familia
*_La Virgen Blanca_*
El municipio planificó una restauración integral del santuario a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, en el ingreso a la villa cabecera. En lo arquitectónico se intervino para brindar más accesibilidad a los visitantes, con nuevas escaleras y rampa de acceso. Asimismo se colocaron bancos para el descanso y la oración. Finalmente se renovó la luminaria de las 7 lámparas simbólicas que alumbran a la virgen más la iluminación LED que brindan más visibilidad y seguridad en toda la zona.
*_Portal de ingreso Villa Ibáñez_*
Fue decisión del intendente David Domínguez poner en valor los tradicionales callejones ulluneros desde que asumió la gestión. Para ello se realizó una limpieza histórica y luego una necesaria intervención urbana, turística y cultural. El primer ejemplo de esta política fue en el paseo de “Los Enamorados” y ahora llegó el turno del callejón “del bajo” y nuevo paseo “Los Pioneros”.
Fundada en la primera mitad del siglo XX, Villa Ibáñez fue bautizada en honor a José Ibáñez, un visionario y generoso impulsor del desarrollo de la región. En 1913 los primeros vecinos planificaron el casco urbano y la calle principal. Esta arteria cedió su protagonismo a la nueva ruta 60 que quedó en alto, mientras que la calle “del bajo” quedó relegada. El municipio realizó una limpieza de gran magnitud para sanear el terreno removiendo más de 5 toneladas de escombros, se hizo una poda general y consolidación del suelo con sales mineras. Se colocaron luces ornamentales en el arbolado y lámparas LED de última generación en el alumbrado público. Asimismo se completó la restauración con nuevas acequias, veredines y mobiliario urbano para ofrece a los vecinos un lugar de descanso y recreación.
*_Museo al aire libre “Los Pioneros”_*
En el alto el municipio encargó la consolidación del terraplén, parquizado, construcción de veredines y colocación de bancos para generar un nuevo paseo turístico y cultural. El diseño emula con elementos arquitectónicos el sistema de viñedos de antaño. Los postes aluden a cepas y las rocas de colores los cauces de agua de canales y los surcos de tierra. En ese espacio se instalaron antiguas maquinarias de labor rural que cuentan la historia del pasado vitivinícola, agrícola y ganadero que supo tener Ullum. Asimismo, hay cartelería con información sobre estos implementos y sobre las primeras familias que pusieron su voluntad de trabajo e ingenio para desarrollar económicamente el departamento. Nombres como Valentín Ruiz, Paula Cano, Hermógenes Ruiz y Eliseo Vidart; son parte de este grupo de pioneros y en su honor las calles del departamento se denominaron así.
La obra integral de ingreso a Villa Ibáñez, con paseo y museo a cielo abierto “Los Pioneros” es una obra multipropósito. Por un lado jerarquizar la villa cabecera, en lo ambiental protege la flora autóctona y en lo social proyecta la identidad del departamento, integrándose con una imagen urbana que brinda un espacio de encuentro, descanso y turístico aledaño a la Ruta 60 del recorrido Interlagos.
Junto a UNSJ, la Escuela Municipal de Oficios logró formar en plomería, electricidad, panadería y ofimática a los ulluneros con el objetivo de mejorar sus oportunidades de empleabilidad
El primer relevamiento después del segundo evento climático de la semana indicó que no hubo que evacuar familias. Se asistió a familias que requirieron materiales y se trabaja en el despeje de calles por el tiempo que sea necesario, incluso el fin de semana
Este martes por la tarde el intendente David Domínguez convocó a las fuerzas vivas del departamento para charlar sobre el proyecto Hualilán
El intendente David Domínguez inauguró La Usina Ullum, un moderno museo interactivo, parque natural, punto gastronómico y cultural. Se ubica en el ingreso al embarcadero e incluyó la reconversión de la ex confitería Jirafa Azul y la puesta en valor del entorno natural circundante
Procesión náutica, aniversario departamental, Feria del Encuentro, carnavales de la familia y la fiesta de Ullum y su Espejo; son parte de la propuesta
La 8va Fiesta de la Tradición colmó de familias el predio gaucho y el certamen competitivo Huellas Gauchas copó el camping municipal
Se trata de un sistema rápido y coordinado entre el Ministerio Público Fiscal y la Policía de San Juan, para la búsqueda de personas desaparecidas o extraviadas en la provincia.
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.