CAPITAL CONVIRTIÓ AL PARQUE DE MAYO EN UNA ESCUELA DE BICICLETAS PARA LOS NIÑOS

    Ciudad San Juan lanzó el programa “Bici Escuelas Argentinas” por el cual los niños aprenden habilidades psicomotrices y nociones de movilidad sustentable.

    Ciudad de San Juan 02 de diciembre de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    IMG-20241202-WA0004

    CAPITAL CONVIRTIÓ AL PARQUE DE MAYO EN UNA ESCUELA DE BICICLETAS PARA LOS NIÑOS

    Ciudad San Juan lanzó el programa “Bici Escuelas Argentinas” por el cual los niños aprenden habilidades psicomotrices y nociones de movilidad sustentable.

    La Municipalidad de la Capital inauguró este domingo en el Parque de Mayo, una serie de actividades destinadas a niños cuyos papás deseen fomentar en ellos, el uso de la bicicleta como medio de transporte amigable con la salud y el ambiente.

    Las acciones estuvieron orientadas a enseñar a los chicos habilidades claves como el equilibrio, las maniobras básicas y la capacidad de girar sin la ayuda de rueditas de apoyo. Este tipo de prácticas es esencial para garantizar que los niños adquieran la autonomía necesaria para circular con seguridad y elijan en un futuro a la bicicleta como medio de transporte sustentable con el ambiente.

    La Intendente Susana Laciar, junto a las Direcciones de ECO y Deportes, compartieron la mañana junto a niños de 2 a 11 años a quienes dotaron de movilidades, elementos de seguridad e instrucciones básicas con el objetivo de facilitar el uso de la bicicleta mediante actividades lúdicas.

    El programa se enmarca dentro de las iniciativas nacionales que buscan incorporar la bicicleta como un medio de transporte cotidiano para los más pequeños y formando hábitos saludables para la vida adulta, mejorando el sistema cardiovascular, fortaleciendo la musculatura y previniendo enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

    Las actividades continuarán próximamente de manera itinerante a través de los distintos espacios públicos capitalinos a fin de acercar este tipo de iniciativas saludables, pedagógicas, recreativas y ambientales a todos los niños del departamento.

    La Intendente Susana Laciar está comprometida en fomentar no solo hábitos saludables en su comunidad sino también  lazos de colaboración entre sus integrantes como herramienta de cohesión social.

    *BUENA GENTE, BUENAS COSTUMBRES!*

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General