
Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio
Durante siglos, el adobe fue el principal sistema constructivo en muchas regiones de San Juan. Su base, la arcilla, es un recurso mineral abundante en la provincia y que hoy vuelve a ser valorado.
La nueva estimación de recursos posiciona al proyecto como uno de los pocos gigantes que aún está bajo el control de una exploradora Junior. Los resultados reportados demuestran que Altar es uno de los depósitos de cobre-oro no desarrollados más grandes del mundo.
Minería28/11/2024 Proyecto Altar demuestra un aumento significativo en comparación con la estimación de 2021
Con una nueva y significativa estimación de recursos minerales, proyecto Altar se consolida como uno de los pocos proyectos gigantes de cobre-oro en el mundo que aún están bajo el control de una empresa de exploración junior, Aldebaran Resources.
La empresa presentó recientemente los nuevos resultados de estimación de recursos de proyecto Altar. Ello incluye tres descubrimientos principales de pórfidos: Altar Central, Altar Este y Altar Unided. Estos se informaron dentro de un solo pit conceptual, utilizando la misma ley de corte (US$13.99 NSR/t) que la estimación de recursos de 2021, lo que permite una comparación directa y resalta el progreso significativo.
La mineralización en Altar sigue abierta en varias direcciones, indicando un potencial adicional de recursos. Este hecho, sumado a la aptitud del proyecto para la minería a cielo abierto, subraya la importancia de este avance. John Black, director ejecutivo de Aldebaran, expresó: "La Estimación de Recursos de Altar 2024 representa un hito importante para el Proyecto de cobre-oro Altar. Durante los últimos años nos hemos centrado en expandir la huella del depósito de Altar, completando más de 63,000 m de perforaciones desde que reportamos la última estimación de recursos minerales en 2021. Los resultados reportados demuestran que Altar es uno de los depósitos de cobre-oro no desarrollados más grandes del mundo. Con base en esta estimación de recursos, hemos comenzado a trabajar hacia el primer PEA (Estudio Económico Preliminar) en el Proyecto Altar, que se completará en el segundo trimestre de 2025. Con nuestro programa de perforación 2024-2025 recién comenzado y muchos catalizadores a la vista, el futuro es muy prometedor en el proyecto de cobre-oro Altar."
El Dr. Kevin B. Heather, director geológico de Aldebaran, añadió:
"La nueva Estimación de Recursos de Altar 2024 valida un concepto de exploración que teníamos en 2017, mientras realizábamos la auditoría original en el proyecto antes de adquirir una opción de participación en el Proyecto Altar. Creíamos que había evidencia geológica de que el área entre Altar Central y Altar Este podría contener una mineralización significativa que nunca había sido perforada. Hoy, tras siete años de convicción, trabajo duro y el descubrimiento y definición del pórfido Altar Unided, nos complace informar un aumento muy significativo en la Estimación de Recursos de Altar 2024. Tan importante como el tamaño del depósito, el 66% de las toneladas de recursos están clasificadas como Medidas e Indicadas, lo que indica un nivel de confianza muy alto en la estimación de recursos. Esto será muy valioso mientras trabajamos hacia un PFS (Prefactibilidad) en Altar, que planeamos completar en el segundo semestre de 2026. Este hito importante agrega un valor sustancial y posiciona a Altar como uno de los pocos proyectos gigantes de cobre-oro que todavía están en manos de una empresa de exploración junior".
Además, Aldebaran Resources informó sobre una estimación actualizada de recursos minerales para QDM Gold y potencialmente Radio Pórfido, depósitos situados a aproximadamente 3 km al oeste de Altar Central, con resultados esperados para principios de 2025.
Con estos avances, Aldebaran Resources se fortalece en la exploración y desarrollo de uno de los proyectos de cobre-oro más prometedores del mundo, destacando su compromiso con la innovación y el crecimiento en la industria minera.
Durante siglos, el adobe fue el principal sistema constructivo en muchas regiones de San Juan. Su base, la arcilla, es un recurso mineral abundante en la provincia y que hoy vuelve a ser valorado.
El Decreto 007/2024 del Ministerio de Minería de San Juan establece que toda evaluación ambiental minera debe incluir instancias obligatorias de consulta pública. La norma garantiza el acceso libre a la información ambiental y promueve el involucramiento activo de la comunidad en decisiones que impactan su territorio.
El IPEEM realizó la apertura del primer sobre del Concurso Público de Ofertas para la exploración y eventual explotación dos áreas clave en el departamento Iglesia como Del Carmen y Jagüelito.
El Ministerio de Minería fue el lugar donde se realizó este encuentro híbrido (presencial y virtual) con la participación de catorce provincias que debatieron sobre las necesidades mineras de cada localidad.
La disertación será este viernes a las 10 hs en la Sala Eloy Camus por parte del jefe de Informática del Ministerio. El objetivo será desarrollar como esta plataforma mejora la gestión minera en San Juan.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.