
Fueron cuatro días donde mostramos con orgullo la cultura, el turismo y la identidad de nuestro departamento
La firma entre el Ministerio de Producción y la Secretaría de Ambiente, fue con el propósito de reciclar el papel generado de los expedientes que se van acumulando año a año.
Producción14/11/2024
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación encabezado por Gustavo Fernández, a través de la Dirección de Defensa al Consumidor, representada por su directora Fabiana Carrizo, y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a cargo de Federico Ríos, firmaron un convenio con el propósito de reciclar el papel generado de los expedientes que se van acumulando año a año, y que llevan más de 25 años en estado de archivo.
En la ocasión, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación afirmó que desde el área que encabeza también se preocupan por la sustentabilidad, destacando que la Dirección de Defensa al Consumidor es una de las que más interactúa con el ciudadano común y que más afluencia de público y ciudadanos tiene por las problemáticas que aborda, por lo que esta tarea que desarrolla es generadora de papel. La conciencia de buscar una disposición final a todos esos expedientes que ya no tienen necesidad de ser resguardados es importante y poder hacerlo con otros organismos del estado economiza recursos al estado provincial.
El secretario de Ambiente, Ríos destacó que es un hecho muy importante en materia ambiental, poder contar con el papel que se usa en la administración pública que es un volumen importante. Esta problemática se va a resolver en la planta de tratamiento donde el papel va a ser tratado, separado como se hace con el cartón, con el aluminio, con el vidrio, con el telgopor y luego entrará en el proceso de reciclado. Luego se ofrece para que lo puedan adquirir algunas empresas instaladas en San Juan que se dedican a elaborar distintos tipos de elementos que se reutilizan en la sociedad.
Por último, la directora de Defensa al Consumidor, representada por su directora Fabiana Carrizo destacó la importancia del convenio ya que hay expedientes que están en custodia del archivo desde 1997, por lo que sería un gran avance sacar ese papel de circulación y bajar el costo económico que se está pagando.
Una vez puesto en marcha el convenio, se procederá a la desafectación de aquellos expedientes en papel pertenecientes a la Dirección de Defensa al Consumidor que tuvieran el plazo de guarda de más de diez años desde su fecha de archivo y que no registren movimientos posteriores para el reciclado. Por su parte, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable pondrá a disposición personal encargado de la recolección y desafectación de los expedientes seleccionados por la dirección, que cumplan con los plazos de archivo determinado.

Fueron cuatro días donde mostramos con orgullo la cultura, el turismo y la identidad de nuestro departamento

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo

Treinta expositores de diversos rubros aprovechan al máximo la oportunidad de mostrar sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende, donde también las candidatas a Emprendedora del Sol presentan sus proyectos ante los visitantes en el Escenario Clásicos.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local

El intendente Dr. Matías Espejo, participó este viernes de la apertura oficial de la Fiesta Nacional del Sol 2025, que tuvo lugar en el Estadio del Bicentenario ante un imponente marco de público.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo