Familia y Desarrollo Humano fomenta los emprendimientos familiares de toda la provincia

    Autoridades del Ministerio visitaron el emprendimiento de Juan Pablo Beltramino en Calingasta, apoyando el trabajo y la creación de productos valorados, para potenciar el turismo gastronómico y generar empleo.

    Desarrollo Humano17 de octubre de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    46

    El secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone, junto a la directora de Economía Social, Cinthya Garrido visitaron Calingasta para conocer el emprendimiento caprino de Juan Pablo Beltramino, denominado “Ylla” que en quechua significa suerte. Este emprendedor junto a su familia, desarrolló un proyecto en 2018 dedicado a la producción de lácteos de alta calidad.

    Juan Pablo se capacitó en el rubro y ganó la experiencia que le ha permitido diversificar su línea de productos. Su especialidad es el queso estilo gourmet, pero también ha integrado a su oferta un delicioso dulce de leche, ampliando así su producción que ha resonado en la comunidad de Barreal.

    En este sentido, Beltramino comentó que "nos convertimos en productores caprinos; lo mío es una pasión por lo que hago. Realizamos turismo rural y contamos con alrededor de 120 chivitas. Tenemos una producción a baja escala, comenzamos hace 7 años con 10 cabras, y hoy disponemos de una sala de ordeñe. Este lugar nos brindó la oportunidad de hacer muchas cosas".

    Durante la visita, Pavone destacó la importancia de apoyar a emprendedores locales y fomentar la economía social, resaltando el impacto positivo que tienen en la comunidad las iniciativas como la de Juan Pablo. La historia de este emprendedor fomenta el camino del trabajo y el compromiso con la calidad, siendo ejemplo para otros.

    Por su parte, Cinthya Garrido indicó que “el emprendimiento de Juan Pablo es una muestra clara de cómo el esfuerzo familiar puede llevar a la creación de productos reconocidos y valorados, potenciando el turismo gastronómico y generando empleo”.

    La visita finalizó con un recorrido por las instalaciones para apreciar los procesos de producción y degustar productos elaborados, celebrando así el esfuerzo y dedicación de Juan Pablo y su familia en el ámbito agropecuario.

    Te puede interesar
    0ddef5f8944fd151c39d509850573561_M

    Trabajo interministerial para asistir a las familias afectadas por las lluvias

    Redacción Diario Popular Digital
    Desarrollo Humano01 de septiembre de 2025

    Más de 5000 familias recibieron asistencia con diferentes materiales y módulos alimentarios, además de contención y aseguramiento de las viviendas más afectadas. Más de 100 movilidades de todos los ministerios se movilizaron en el operativo. Se calcula que durante el fin de semana cayó un 60% de la media anual en la provincia.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General