
San Juan estuvo presente en el Consejo Federal de Industria
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández firmó el acta para el lanzamiento de esta capacitación con el decano, Marcelo Lucero.
Producción15 de octubre de 2024Fernández y funcionarios de la secretaria de Coordinación para el Desarrollo Económico visitaron las instalaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ para oficializar la creación del Diplomado en Gestión Estratégica de Negocios Nacionales e Internacionales.
Esta diplomatura es un trabajo conjunto del ministerio de Producción, la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, los Institutos Superiores de Formación Técnica y las diferentes Cámaras Empresariales.
La capacitación está dirigida a emprendedores y personas que operen en el sistema empresarial sin necesidad de obtener un título de grado y tiene cupo limitado.
La capacitación que es de 230 horas se dictará por la plataforma del campus virtual de la universidad y es totalmente gratuita. “Se realizará un control y seguimiento periódico de cada uno de los ejes estratégicos que forman parte del cursado y habrá un trabajo final de cierre sobre un proyecto de negocios que tendrá como tutoría la Cámara de Comercio Exterior” afirmo el docente coordinador, Lic. Eduardo Maurín.
Los 4 módulos ejecutivos son:
• Pensamiento estratégico
• Gestión del talento humano
• Gestión de los recursos materiales y financieros
• Gestión comercial
Por su parte, el ministro Fernández dijo: “En estos momentos difíciles para la universidad publica vengo con el saludo del gobernador Marcelo Orrego que mantiene un firme compromiso con la creación de planes estratégicos de formación y nosotros, desde el ministerio estamos encantados de trabajar en este proyecto junto a ustedes que tienen una variada oferta educativa que se relacionan íntimamente con el ambiente productivo.”
En el acto de firmas del ministro y decano acompañaron el secretario de Coordinación para el Desarrollo, Alfredo Aciar; el director de Emprendedores, Jose Carpino, el director de Comercio Exterior junto a su equipo técnico, personal de la universidad y representantes de los institutos de formación técnica superior.
Para inscribirse en la diplomatura de extensión que comenzará en los próximos días es necesario completar el formulario adjunto en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/1ivNbY3wR4rKHr5ncPXAl2SMe1radOAlmPBIZUl3aKRc/viewform?edit_requested=true
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
Durante la inauguración del stand argentino, el embajador del país en Alemania, Fernando Brun, visitó a los asistentes y recalcó la importancia de la presencia de los establecimientos sanjuaninos.
En lo que va de 2025 diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado con la finalidad de acompañar a los sectores agrícolas y agroindustriales en la provincia
También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina.
El Ministerio de Producción, mediante la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, convoca a participar de los programas que se encuentran fortaleciendo el sector.
Debido a la alerta meteorológica que rige para este viernes 7 de marzo en la provincia, se posterga para mañana de 9 a 13.30 hs, en el Paseo de las Palmeras.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.
El conjunto nacional recibe a la Verdeamarela el Estadio Monumental de River Plate en busca de sellar la clasificación al Mundial 2026, con ausencia de Lionel Messi y Lautaro Martínez.Todo lo que debés saber del duelo.