
Los nombres más elegidos por los sanjuaninos en 2025
El Ministerio de Gobierno informó los nombres más populares elegidos por padres en el 2025.
La actividad se dio en el marco de la visita de representantes del área Mujeres de la ONU a la provincia.
Gobierno11 de octubre de 2024La ministra de Gobierno Laura Palma fue partícipe de un encuentro entre mujeres referentes de diferentes sectores productivos de la provincia, organizado por el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de San Juan (CPCESJ). La reunión contó con la disertación de Mariana Massaccesi, especialista en Género para sector privado de ONU Mujeres.
Acompañada por la secretaria de Relaciones Institucionales Claudia Sarmiento, la ministra Palma compartió un ameno desayuno junto a mujeres destacadas de variados rubros económicos de San Juan, como industriales, minería y de la construcción, además de autoridades de organismos públicos del Gobierno provincial, quienes debatieron sobre el creciente rol de la mujer como motor de las economías locales.
La ponencia de la enviada de la ONU Mariana Massaccesi apuntó a los probados beneficios económicos, tanto productivos como sociales, de una mayor presencia de mujeres en puestos clave de empresas y emprendimientos locales, destacando casos de éxito de líderes mujeres en ámbitos productivos de Latinoamérica.
Por su parte, la ministra Laura Palma puso en valor el papel de las mujeres en política, expresando que “las mujeres de mi equipo son una máquina de trabajo, que siempre están generando y proponiendo ideas mientras llevan su rol de madres, el que nunca dejamos de lado”.
El Ministerio de Gobierno informó los nombres más populares elegidos por padres en el 2025.
San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.
La iniciativa busca exponer la labor caritativa de diferentes organizaciones e instituciones de San Juan.
Cada 20 de marzo, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, se recuerda la importancia del respeto a las normas viales para la seguridad de los peatones.
El programa impulsado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo busca fortalecer la seguridad en distintas actividades económicas. Se planificaron reuniones presenciales y visitas a empresas clave.
Se trata de un recorrido por la historia y la lucha por los derechos humanos en San Juan.
Maximiliano Díaz abordará dinámicas de entrenamiento y exploración guiada. En el encuentro será este 23 de marzo, en Espacios Compartidos, con modalidad a la gorra.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.