
Día de la Seguridad Peatonal: San Juan brinda recomendaciones de movilidad segura
Cada 20 de marzo, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, se recuerda la importancia del respeto a las normas viales para la seguridad de los peatones.
La actividad, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Gobierno, reunirá a grandes exponentes y especialistas de la Justicia de Faltas del país.
Gobierno08 de octubre de 2024El XIII Congreso Argentino de Justicia de Faltas, que tendrá lugar en el Foro de Abogados durante los días 9 y 10 de octubre, está superando las expectativas en cuanto a la cantidad de inscriptos al evento, contando con más de 270 personas que participarán.
Este Congreso constituye un evento clave para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en el ámbito judicial municipal. Organizado en el Auditorio del Foro de Abogados, este congreso reunirá a expertos de todo el país, abordando temas centrales para la administración local y la descentralización de la justicia.
La actividad se enmarca bajo el lema “Justicia de Faltas. País Federal, Justicia Local”, y pondrá el foco en el rol de los juzgados municipales como un eslabón fundamental para garantizar la autonomía judicial de cada municipio. Durante las dos jornadas se desarrollarán paneles y masterclasses a cargo de destacados juristas, como Ricardo Lorenzetti y Antonio María Hernández, quienes aportarán su visión sobre la justicia local en el contexto de un país federal.
Cabe destacar que este Congreso contará con modalidad presencial y online, por la cual los inscriptos podrán acceder a las ponencias a través de un enlace privado enviado por correo electrónico a los participantes.
Cada 20 de marzo, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, se recuerda la importancia del respeto a las normas viales para la seguridad de los peatones.
El programa impulsado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo busca fortalecer la seguridad en distintas actividades económicas. Se planificaron reuniones presenciales y visitas a empresas clave.
Se trata de un recorrido por la historia y la lucha por los derechos humanos en San Juan.
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto a la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial.
El 18 y 19 de marzo comenzarán las mesas olivícola, vitivinícola y de energía solar, reforzando el compromiso de San Juan con la seguridad y la salud laboral en sectores estratégicos.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El gobierno de San Juan y el Instituto Interamericano para la Agricultura unirán esfuerzos mediante este convenio, para promover una agricultura sustentable.
El programa impulsado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo busca fortalecer la seguridad en distintas actividades económicas. Se planificaron reuniones presenciales y visitas a empresas clave.
Este programa beneficiará a aquellos que ya tienen sus emprendimientos en marcha pero que necesitan mejorar algunos aspectos claves. Se les dará capacitación y acompañamiento profesional.
Propuestas artísticas y recreativas para toda la comunidad.