Franco Oro regresó de España y se plantea los objetivos para este 2025
El runner sanjuanino también trabaja en organización de carreras en San Juan antes de retornar a Europa.
El velódromo Vicente Alejo Chancay fue sede de la competencia nacional.
Deportes01/10/2024Redacción Diario Popular DigitalGran parte de la Selección Sanjuanina, en la previa del campeonato, cuando lució la nueva indumentaria deportiva provista por el gobierno provincial. Créditos: Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Lo mejor del ciclismo argentino, en la modalidad pista, estuvo presente en San Juan por el Campeonato Argentino 2024, evento que contó con el apoyo del gobierno provincial; y que se disputó en nuestra provincia por segundo año consecutivo.
La competencia comenzó el martes 24 y finalizó el sábado 28 de septiembre. La sede fue el velódromo Vicente Alejo Chancay, en Pocito. Las categorías participantes fueron Menores, Junior, Sub 23, Elite y Adaptado. Hubo más de 300 ciclistas participantes. La organización correspondió a la Federación Ciclista Sanjuanina y la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta.
Medallero:
1) San Juan – 31 medallas (10 oro, 10 plata y 11 bronce)
2) ACCOS – 17 medallas (8 oro, 8 plata y 1 bronce)
3) San Luis – 20 medallas (5 oro, 8 plata y 7 bronce)
4) Córdoba – 7 medallas (4 oro, 1 plata y 2 bronce)
5) ACINPROBA – 6 medallas (4 oro, 1 plata y 1 bronce)
6) Metropolitana – 8 medallas (2 oro, 5 plata y 1 bronce)
7) Santa Fe – 7 medallas (2 oro, 2 plata y 3 bronce)
8) Junín – 6 medallas (2 oro, 2 plata y 2 bronce)
9) Sur Correntino – 2 medallas (2 oro)
10) ACOBA – 2 medallas (2 oro)
11) Chaco – 4 medallas (1 oro y 3 plata)
12) ACER – 5 medallas (1 oro, 2 plata y 2 bronce)
13) Olavarría Centro – 6 medallas (1 oro, 3 plata y 2 bronce)
14) Corrientes – 3 medallas (1 oro y 2 plata)
15) Pueblo de la Paz – 7 medallas (1 oro, 1 plata y 5 bronce)
16) Catamarca – 5 medallas (1 oro, 1 plata y 3 bronce)
17) Mar y Sierras – 3 medallas (1 oro, 1 plata y 1 bronce)
18) La Plata – 1 medalla (1 oro)
19) Norte de La Pampa – 1 medalla (1 oro)
20) ACINOBA – 5 medallas (2 plata y 3 bronce)
21) Sureña – 2 medallas (1 plata y 1 bronce)
22) ACRU – 1 medalla (1 plata)
23) Chubut – 3 medallas (3 bronce)
Resultados de la cuarta (viernes) y quinta (sábado) jornada:
Ómnium – Masculino – Elite
General:
1) Oro: Rubén Ramos – San Juan – 140 puntos.
2) Plata: Lucas Gaday – San Luis – 129 puntos.
3) Bronce: Agustín Ferrari – San Luis – 118 puntos
Tempo race:
1) Kevin Castro – San Juan – 40 pts.
2) Marcos Méndez – ACINPROBA – 39 pts.
3) Rubén Ramos – San Juan – 36 pts.
Scratch:
1) Daniel Juárez – Chaco – 40 pts.
2) Lucas Gaday – San Luis – 38 pts.
3) Agustín Ferrari – San Luis – 36 pts.
Eliminación:
1) Marcos Méndez – ACINPROBA – 40 pts.
2) Rubén Ramos – San Juan – 38 pts.
3) Lucas Gaday – San Luis 36 pts.
Carrera a los puntos:
1) Rubén Ramos – San Juan – 32 pts.
2) Lucas Gaday – San Luis – 25 puntos.
3) Arian Etcheverry – Mar y Sierras – 25 puntos.
Ómnium – Masculino – Sub 23
1) Oro: Enzo Tallarico – La Plata – 148 puntos.
2) Plata: Matías Balmaceda – San Juan – 140 puntos.
3) Bronce: Rodrigo Díaz – San Juan – 136 puntos.
Ómnium – Masculino – Junior
1) Oro: Santiago Gruñeiro – Santa Fe – 126 puntos.
2) Plata: Bautista Nichea – ACINOBA – 122 puntos.
3) Bronce: Román Gutiérrez – Juninense – 117 puntos.
Carrera a los puntos – Femenino – Elite
1) Oro: Cristina Greve – Corrientes
2) Plata: Maribel Aguirre – San Juan
3) Bronce: Yanina Acosta – Entre Ríos
Carrera a los puntos – Femenino – Junior
1) Oro: Guadalupe Díaz - Catamarca
2) Plata: Samara Medrano – San Juan
3) Bronce: Bianca Tempestini – San Luis
Persecución individual – Femenino – Elite
1) Oro: Yanina Acosta – Entre Ríos
2) Plata: Anabel Ruíz – Junín
3) Bronce: Maribel Aguirre – San Juan
Persecución individual – Femenino – Junior
1) Oro: Valentina Tapia – Córdoba
2) Plata: Mayra Tocha – Metropolitana
3) Bronce: Bianca Tempestini – San Luis
Persecución – Femenino – 2008-2009
1) Oro: Victoria Lambert - ACCOS
2) Plata: Narella Cladera Fernández – Chaco
3) Bronce: María Pía Claveles – San Luis
500 metros – Femenino
1) Oro: Natalia Vera - ACCOS
2) Plata: Milagros Sanabria - ACER
3) Bronce: Brenda Gómez – Catamarca
500 metros – Femenino – Junior
1) Oro: Valentina Méndez – ACINPROBA
2) Plata: Guadalupe Díaz – Catamarca
3) Bronce: Magalí Velázquez – Junín
500 metros – Femenino – 2008-2009
1) Oro: Antonella De Pressa – Metropolitana
2) Plata: Victoria Lambert - ACCOS
3) Bronce: Zoe Quiroga – Santa Fe
Madison – Masculino – Elite
1) Oro: Rubén Ramos y Rodrigo Díaz – San Juan – 95 puntos
2) Plata: Lucas Gaday y Sebastián Tolosa – San Luis
3) Bronce: Mauricio Domínguez y Exequiel Alarcón – San Juan.
Madison – Masculino – Junior
1) Oro: Leonardo Pérez (Junín) y Santiago Gruñeiro (Santa Fe)
2) Plata: Román Gorocito (San Luis) y Bautista Nichea (ACINOBA)
3) Bronce: Nicolás Almada (Sur Correntino) y Gonzalo Yapura (Catamarca)
1000 metros – Masculino
1) Oro: Alejo Betique – ACCOS
2) Plata: Lucas Vilar
3) Bronce: Juan Bautista Rodríguez
1000 metros – Masculino – Junior
1) Oro: Iñaki Serrano – Córdoba
2) Plata: Matías Murillo
3) Bronce: Donato Ceratti
500 metros – Masculino – 2009
1) Oro: Federico Dalmasso – ACCOS.
500 metros – Masculino – 2008
1) Oro: Santiago Cerri – ACOBA
Persecución mixta – Elite
1) Oro: Maribel Aguirre y Lisandro Bravo – San Juan – 4:47:923 mm.
2) Plata: Jennifer Francone y Maximiliano Almada – ACCOS
3) Bronce: Anabel Ruíz y Gustavo Albarracín.
Keirin – Femenino – Junior
1) Oro: Valentina Méndez – ACINPROBA
Keirin – Femenino – Elite
1) Oro: Natalia Vera – ACCOS
Eliminación – Masculino – Sub 23
1) Oro: Lisandro Bravo – San Juan.
Eliminación – Masculino – Elite
1) Lucas Gaday – San Luis
2) Plata: Daniel Juárez – Chaco
El ciclismo adaptado también estuvo en competencia en la jornada final, Magdalena Sergo (San Juan) ganó los 500 metros, mientras que el kilómetro coronó a Ignacio Arnau (Córdoba), Héctor Arrieta (Mendoza) y Gustavo López (Santa Fe) en las categorías individuales.
Entre los tándems, que también corrieron el kilómetro, los oros fueron para María José Quiroga y Ulises Álvarez (San Juan) y entre los varones Maximiliano García y Néstor Quintero (San Juan).
El runner sanjuanino también trabaja en organización de carreras en San Juan antes de retornar a Europa.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.
La actividad se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, desde las 18, en el Estadio San Juan del Bicentenario.
Los juveniles millonarios disfrutaron de una jornada turística en el Dique Punta Negra.
Los diferentes diques y el Río San Juan, a la altura de calle Las Moras, son los espejos de agua autorizados por Seguridad Náutica de la provincia.
Se viene el feriado de navidad y debemos estar atentos para disfrutar de nuestros espejos de agua en zonas seguras y con vigilancia de guardavidas.
Con gran entusiasmo, disfrutamos del primer circuito turístico en nuestro departamento, un proyecto que nació del trabajo conjunto con los vecinos de cada localidad que visitamos. Este esfuerzo busca crear oportunidades para los prestadores turísticos locales, potenciar servicios y dar a conocer las maravillas de nuestra tierra, fortaleciendo su proyección como un destino único.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.
El runner sanjuanino también trabaja en organización de carreras en San Juan antes de retornar a Europa.
Más de 150 chicos participan de los Jardínes de Cosecha en Pocito que realizan en forma conjunta el Municipio y el Gobierno de la Provincia, y que se extenderán hasta fines de febrero.
En el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, el intendente Carlos Munisaga brindó una conferencia de prensa en donde se brindaron detalles de la presentación de la XXII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folclore.