
El arte de emprender: los artesanos compartirán sus saberes
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La juventud sanjuanina vivió a pleno su festejo en el Parque de Mayo.
Desarrollo Humano23 de septiembre de 2024Con un clima ideal, el sábado 21 de septiembre, la juventud sanjuanina vivió a pleno su festejo en el Parque de Mayo. Con la conducción de Vicky Vedia y Leo Polegritti, la fiesta comenzó pasadas las 15 y se extendió hasta pasadas las 23. A lo largo y ancho del Parque, los jóvenes junto a sus familias pudieron disfrutar de distintas expresiones artísticas desde el trap, rap, hip hop, hasta el rock, pasando por la cumbia, el reggae y el reguetón.
Festi Joven 2024 contó con una docena de artistas sanjuaninos que hicieron vibrar al público con su música en vivo. Actuaron Haru, Lil Cash, Ekiss, Blito, Elías Jácamo, Palo Santo, King of Banana, Echega, Lil Mow, Freekhalo, Magaláctica y Pijama Party. También se realizaron actividades deportivas y recreativas. Este evento fue una oportunidad para que los talentosos artistas sanjuaninos se lucieran en el escenario ante su público que no paró de aplaudir durante toda la jornada.
La Dirección de Juventudes de San Juan se llenó de talento local con una vibrante competencia de ritmos urbanos que reunió a decenas de jóvenes artistas y crews de toda la provincia. Los estilos de K-pop, breakdance y freestyle fueron los grandes protagonistas de la jornada, en la que el público fue testigo de una muestra de creatividad, técnica y pasión.
También se entregaron premios a los ganadores de las competencias de ritmos urbanos, de la mano del Subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier y el subsecretario de Juventudes, Yamil Ochoa.
Por otro lado se vivió una experiencia única en la Zona de Deportes Urbanos del FestiJoven en un espacio vibrante y lleno de adrenalina que reunió a los mejores exponentes de disciplinas como skate, BMX, roller skate, quad skate y parkour. Este espacio fue un punto de encuentro para los amantes de los deportes extremos, con actividades abiertas para todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales.
Momentos clave
Demostraciones: Los profesionales locales de cada disciplina mostrarán sus habilidades y trucos más espectaculares en una serie de exhibiciones que dejarán sin aliento al público.
Clínicas y prácticas públicas: Los asistentes participaron de clínicas impartidas por deportistas locales, quienes enseñaron técnicas y compartieron consejos. Además, hubo momentos dedicados a la práctica libre, donde los participantes pudieron demostrar lo aprendido y perfeccionar sus habilidades en un entorno seguro y controlado.
Hubo concursos de Best Trick donde los competidores buscaron sorprender al jurado con sus mejores trucos y movimientos. Participaron Los Migos Sj, la escuelita de Quad Skate, Lagartija Dorada y Vortex.
Por su parte, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte tuvo a su cargo un sector de actividades recreativas con deportes para el Parque como fútbol-tenis, vóley y deporte adaptado de la mano de profesores de la Secretaría de Deportes. También se destinó un sector para los chicos extraviados que contó con la colaboración de los Scouts que asistieron durante todo el evento.
En el escenario se realizaron sorteos de parlantes, relojes, aros de luz y pop sockets. Se regalaron remeras, gorras, llaveros. También se ofrecieron cursos de RCP por parte de la Cruz Roja para grandes y chicos.
El Gobernador Marcelo Orrego dijo presente en el FestiJoven sobre las 21 y al subir al escenario expresó: “Feliz día del estudiante, feliz día de la primavera, viva San Juan”.
El Ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero llegó al FestiJoven a las 18 y recorrió el Parque de Mayo colmado de jóvenes. “Hemos querido poner en valor a nuestros artistas locales, para que puedan expresarse ante el público de su provincia y los chicos los disfruten”, señaló.
A la vez, el Platero destacó que “ha sido un día muy esperado, nos ha acompañado el clima a pesar del calor, los chicos van llegando, esperamos que siga la calma y puedan escuchar buena música, disfruten del escenario y de todas las cosas lindas que se han previsto para ellos”.
“También hubo puestos de hidratación a lo largo y ancho del Parque teniendo en cuenta la alta temperatura, médicos y ambulancias por cualquier contingencia”, agregó el Ministro.
Finalmente, Platero señaló que “esto fue un trabajo entre los diferentes ministerios: Salud Pública, Turismo, Cultura y Deporte y la Secretaría de Seguridad".
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Como cierre del programa “Estaciones de Encuentro” se realizó una jornada terapéutica-recreativa en el Camping Don Bosco. Al menos 100 personas disfrutaron de la iniciativa.
El equipo de la Dirección de Personas con Discapacidad, acercó la gestión de trámites y servicios a la comunidad de Jáchal para la obtención del CUD.
Este programa beneficiará a aquellos que ya tienen sus emprendimientos en marcha pero que necesitan mejorar algunos aspectos claves. Se les dará capacitación y acompañamiento profesional.
Trabajando sueños, una iniciativa de la Dirección de Personas con Discapacidad, busca entrenar y generar lugares de trabajo en empresas locales.
Distintas reparticiones del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en colaboración con Educación y Producción, brindarán talleres para que mujeres, de 18 a 60 años, tengan herramientas y recursos que les den autonomía económica y social. Tendrán prioridad aquellas que estén sin trabajo formal o hayan sido víctimas de violencia de género o de trata. Este lunes se lanzan las inscripciones.
Con las ausencias de Lionel Messi y Lautaro Martínez, el equipo argentino encontró las figuras de Julián Álvarez, Mac Allister y Enzo Fernández para superar al conjunto uruguayo de Bielsa.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.
El conjunto nacional recibe a la Verdeamarela el Estadio Monumental de River Plate en busca de sellar la clasificación al Mundial 2026, con ausencia de Lionel Messi y Lautaro Martínez.Todo lo que debés saber del duelo.