El programa provincial Garrafa Hogar mantendrá precios 50% por debajo del comercial

    El Gobierno Provincial informó los precios y cronograma de entrega para la primera semana de septiembre.

    Producción02 de septiembre de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    f31b07ac666dc16e18d17561ae4a4e70_M

    Desde esta semana y gracias al aporte del Gobierno Provincial, las unidades del Programa Garrafa Hogar tendrán un incremento pero seguirán con precios por la mitad de los valores de mercado. Así, quienes quieran adquirir las garrafas de este programa, pagarán $9.000 por la unidad de 10 kgs y $14.000 por la de 15.

    Las autoridades de la cartera productiva destacaron el esfuerzo del gobierno de Marcelo Orrego para minimizar el impacto en el bolsillo de los sanjuaninos ante la resolución 216/2024 de la secretaría de Energía de la Nación que elimina los "precios máximos de referencia" para la distribución y venta al público de garrafas.

    Cronograma de entrega:

    Lunes 02 de septiembre
    Albardón
    9.00 a 13.00 h. Escuela Regimiento de los Patricios - Las Lomitas.

    Martes 03 de septiembre
    Pocito
    9.00 a 10.00 h. Plaza del Barrio 27 de septiembre.
    10.30 a 11.30 h. Alfonso XIII y Calle 13.
    12.00 a 13.00 h. Villa Funes - calle Mendoza antes de Calle 14.

    Miércoles 04 de septiembre
    Rawson
    9.00 a 10.00 h. Unión Vecinal Villa Rojas - Costa Rica 531 este.
    10.30 a 11.30 h. Lote Hogar 16 - calle Quiroz este.
    12.00 a 13.00 h. Unión Vecinal Villa Don Pablo.

    Jueves 05 de septiembre
    Algaco
    9.00 a 10.30 h. Unión Vecinal Villa del Salvador - Rawson entre San Martín y Sarmiento.
    11.00 a 12.00 h. Unión Vecinal Campo de Batalla - calle interna del Barrio Campo de Batalla.
    12.30 a 13.30 h. CIC Las Tapias - Barrio Presidente Perón.

    Viernes 06 de septiembre
    San Martín
    9.00 a 10.00 h. Estadio Marta Orellano - La Puntilla.
    10.30 a 11.30 h. Biblioteca Padre Barbero - San Isidro.
    12.00 a 13.00 h. Escuela Provincia de Neuquén.

    Te puede interesar
    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Lo más visto

    Información en General