
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
El Gobierno Provincial informó los precios y cronograma de entrega para la primera semana de septiembre.
Producción02/09/2024
Redacción Diario Popular Digital
Desde esta semana y gracias al aporte del Gobierno Provincial, las unidades del Programa Garrafa Hogar tendrán un incremento pero seguirán con precios por la mitad de los valores de mercado. Así, quienes quieran adquirir las garrafas de este programa, pagarán $9.000 por la unidad de 10 kgs y $14.000 por la de 15.
Las autoridades de la cartera productiva destacaron el esfuerzo del gobierno de Marcelo Orrego para minimizar el impacto en el bolsillo de los sanjuaninos ante la resolución 216/2024 de la secretaría de Energía de la Nación que elimina los "precios máximos de referencia" para la distribución y venta al público de garrafas.
Cronograma de entrega:
Lunes 02 de septiembre
Albardón
9.00 a 13.00 h. Escuela Regimiento de los Patricios - Las Lomitas.
Martes 03 de septiembre
Pocito
9.00 a 10.00 h. Plaza del Barrio 27 de septiembre.
10.30 a 11.30 h. Alfonso XIII y Calle 13.
12.00 a 13.00 h. Villa Funes - calle Mendoza antes de Calle 14.
Miércoles 04 de septiembre
Rawson
9.00 a 10.00 h. Unión Vecinal Villa Rojas - Costa Rica 531 este.
10.30 a 11.30 h. Lote Hogar 16 - calle Quiroz este.
12.00 a 13.00 h. Unión Vecinal Villa Don Pablo.
Jueves 05 de septiembre
Algaco
9.00 a 10.30 h. Unión Vecinal Villa del Salvador - Rawson entre San Martín y Sarmiento.
11.00 a 12.00 h. Unión Vecinal Campo de Batalla - calle interna del Barrio Campo de Batalla.
12.30 a 13.30 h. CIC Las Tapias - Barrio Presidente Perón.
Viernes 06 de septiembre
San Martín
9.00 a 10.00 h. Estadio Marta Orellano - La Puntilla.
10.30 a 11.30 h. Biblioteca Padre Barbero - San Isidro.
12.00 a 13.00 h. Escuela Provincia de Neuquén.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.