Sanidad Vegetal alcanzó un recupero récord de 11.029 envases fitosanitarios

    Las campañas incluyen capacitaciones en buenas prácticas y el manejo seguro envases fitosanitarios.

    Producción28/08/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    e983aa1d51aa6a9f2e456b4355fff25d_L

    Desde el 10 de diciembre de 2023, la dirección de Sanidad Vegetal y Animal, animal a cargo del agrónomo Pablo Pabla, ha capacitado en buenas prácticas y el manejo seguro envases fitosanitarios.

    ⁠Las campañas se han realizado en diferentes departamentos con el objetivo de achicar distancias con el productor que es el usuario del fitosanitario. En lo que va del 2024 se realizaron campañas en Rivadavia, Pocito, Caucete y Sarmiento. Éstas tienen el fin de aumentar el recupero de los envases año tras año y conscientizar sobre las malas prácticas como el entierro, quema, abandono y reutilización de dichos envases.

    Para el mes de septiembre, están previstas 3 fuertes campañas en Calingasta, San Martin y Rawson para luego continuar en los próximos meses y cada 20 días en otros departamentos. Es importante destacar que esta tarea se realiza en conjunto con productores y empresas privadas como la Asociación Campolimpio SGE y Reciclados Plásticos SRL.

    El objetivo de este Programa es fomentar la economía circular y la agricultura sustentable al darles un destino final seguro a los envases vacíos de fitosanitarios, evitando la contaminación del ambiente y el daño a la salud. Son recuperados para reciclaje, obteniendo materiales que no entran en contacto directo con personas ni animales, como cañerías para cloaca, postes de plástico, nuevos envases tricapa de fitosanitarios.

    El ingeniero a cargo de esta dirección del ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, anunció que está en marcha la construcción de un Centro de Almacenamiento Transitorio de los envases vacíos en Pocito, lugar fijo donde se recibirán y almacenarán dichos envases hasta su disposición final.

    Detalles de la gestión de recolección

    ⁠En 2022 la provincia se adhiere a la Ley Nacional 27.279, de presupuestos mínimos para la gestión de envases vacíos de fitosanitarios, mediante la Ley 2057-A, la cual establece como autoridad de aplicación provincial a la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria perteneciente al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. Es ese año se realizaron dos campañas de recepción de envases vacíos de fitosanitarios recuperando 7.210 envases.

    En 2023 se realizaron seis campañas, recuperando 10.179 envases. A partir de 10 de diciembre de 2023, se intensificó la difusión y la capacitación en manejo seguro dichos envases y en buenas prácticas agrícolas, logrando, hasta el momento, realizar cinco campañas con un recupero récord de 11.029 envases.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20251023-WA0045

    Anuncio oficial de precios y modalidades de venta de entradas

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal23/10/2025

    La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.

    IMG-20251023-WA0059

    GRILLA OFICIAL DE LA 64.ª FIESTA NACIONAL DE LA TRADICIÓN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal23/10/2025

    El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

    38

    El DNI vencido es válido para votar

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno24/10/2025

    El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

    IMG-20251024-WA0051

    “PLAZA VIVA DE MUJERES”: UNA TARDE PARA EMPRENDER, COMPARTIR Y BAILAR

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal24/10/2025

    En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

    Información en General