
Se realizó un taller para afrontar la crisis hídrica
En el CECI se dio la jornada Innovación con Impacto: del problema a la solución.
Producción27/08/2024

Se realizó el taller de creatividad "Innovación con Impacto: Del Problema a la Solución", con una gran convocatoria de estudiantes universitarios y secundarios, con el objetivo de trabajar en equipo para idear soluciones innovadoras a desafíos globales con impacto local, haciendo foco en esta oportunidad en la crisis hídrica.
El evento, organizado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, se realizó en la sede del CECI (Centro de Economía del Conocimiento e Innovación) y contó con la participación de 60 de alumnos de diversas instituciones educativas, entre ellas la Universidad Nacional de San Juan, la Universidad de Congreso, la Escuela Secundaria Montovani de Albardón, Escuela Juan Larrea del Departamento San Martín y la Escuela de Comercio Lib. Gral. San Martín. Los participantes, provenientes de carreras como Diseño Industrial, Sistemas de la Información, Gestión Ambiental, y la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software, se sumergieron en un proceso de ideación estructurada, proponiendo soluciones concretas para abordar la problemática del agua en la región, pero con proyección global.
Entre las propuestas destacadas se encuentran ideas para mejorar sistemas de distribución de agua, control y monitoreo mediante el uso de datos, e incluso la creación de una plataforma educativa destinada a concientizar sobre el uso responsable del recurso hídrico. Estas ideas reflejan la creatividad y el compromiso de los jóvenes con la sostenibilidad y la búsqueda de soluciones a problemas que afectan tanto a la comunidad local como al mundo.
Esta actividad se realizó en el marco del ciclo de charlas que está organizando la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación para promover la innovación, la formación de talento, el surgimiento de nuevos proyectos, nuevos productos, nuevos procesos y la búsqueda de soluciones tecnológicas, entre otros objetivos.
El Taller fue coordinado por el Dr. Claudio Alessio y la D.G. Verónica García, y contó con la presencia del Director de Transferencia e Innovación, Lic. Carlos Gallardo; el Director de Economía del Conocimiento, Ing. Andrés Menegazzo; y el asesor científico de la Secretaría, Dr. Ariel Maratta.


La Feria Agroproductiva celebra el cierre de la 13° Semana de la Miel
Este sábado 5 de julio, el tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será escenario de productores y artesanos que celebrarán el cierre de la 13° Semana de la Miel sanjuanina.

Dictan un curso gratuito de Comercio Internacional para potenciar la economía local
La capacitación consta de cuatro módulos teórico-prácticos, comienza el 21 de julio en la Biblioteca Franklin y está dirigida a emprendedores, productores y estudiantes.

Finalizó la etapa de evaluación del Concurso de Dulce de Membrillo Rubio
Se trató de una ardua tarea del jurado, que seleccionó 71 muestras para ser evaluadas en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.

Gobierno y productores de uva de mesa trabajan para fortalecer al sector
Autoridades provinciales se reunieron con viticultores para identificar problemas y soluciones en el marco del Plan de Desarrollo Vitivinícola.

El Programa Garrafa Hogar pasará por cinco departamentos de San Juan
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.

San Juan Emprende abre inscripciones para capacitación sobre monotributo
El encuentro será el martes 24 de junio en el Coworking de la Agencia Calidad San Juan, destinada a emprendedores que busquen formalizar sus negocios o reforzar conocimientos tributarios.

Empresas B: el modelo que combina rentabilidad con impacto social y ambiental positivo
Funcionarios y referentes analizaron el crecimiento de las empresas certificadas por su impacto social y ambiental, clave para acceder a mercados internacionales.

Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.

Capacitarán a emprendedores sobre cómo crear la marca personal
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.

El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.

Valentina López Moya debutará en la Copa Mundial Sub 19 de voley
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.