
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
En el CECI se dio la jornada Innovación con Impacto: del problema a la solución.
Producción27/08/2024Se realizó el taller de creatividad "Innovación con Impacto: Del Problema a la Solución", con una gran convocatoria de estudiantes universitarios y secundarios, con el objetivo de trabajar en equipo para idear soluciones innovadoras a desafíos globales con impacto local, haciendo foco en esta oportunidad en la crisis hídrica.
El evento, organizado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, se realizó en la sede del CECI (Centro de Economía del Conocimiento e Innovación) y contó con la participación de 60 de alumnos de diversas instituciones educativas, entre ellas la Universidad Nacional de San Juan, la Universidad de Congreso, la Escuela Secundaria Montovani de Albardón, Escuela Juan Larrea del Departamento San Martín y la Escuela de Comercio Lib. Gral. San Martín. Los participantes, provenientes de carreras como Diseño Industrial, Sistemas de la Información, Gestión Ambiental, y la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software, se sumergieron en un proceso de ideación estructurada, proponiendo soluciones concretas para abordar la problemática del agua en la región, pero con proyección global.
Entre las propuestas destacadas se encuentran ideas para mejorar sistemas de distribución de agua, control y monitoreo mediante el uso de datos, e incluso la creación de una plataforma educativa destinada a concientizar sobre el uso responsable del recurso hídrico. Estas ideas reflejan la creatividad y el compromiso de los jóvenes con la sostenibilidad y la búsqueda de soluciones a problemas que afectan tanto a la comunidad local como al mundo.
Esta actividad se realizó en el marco del ciclo de charlas que está organizando la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación para promover la innovación, la formación de talento, el surgimiento de nuevos proyectos, nuevos productos, nuevos procesos y la búsqueda de soluciones tecnológicas, entre otros objetivos.
El Taller fue coordinado por el Dr. Claudio Alessio y la D.G. Verónica García, y contó con la presencia del Director de Transferencia e Innovación, Lic. Carlos Gallardo; el Director de Economía del Conocimiento, Ing. Andrés Menegazzo; y el asesor científico de la Secretaría, Dr. Ariel Maratta.
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .
La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.
Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.
María Asunción Beltrán, presentará “Apuntes sobre Creatividad: Una Perspectiva Junguiana”. El encuentro será este 16 de octubre, a las 20, en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.
Con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, la Municipalidad de Rawson cerró una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, que coincidió con el aniversario 112° de la fundación de Villa Krause. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor de la cultura como motor de identidad.
Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro tradicionalista para toda la familia contará con una cabalgata infantil, jineteada de petisos, destrezas criollas, patio de comida y espectáculos en vivo.
Este miércoles 15 de octubre, de 09:00 a 12:00 hs, se realizará una jornada de capacitación en la Finca Agrícola Presidente, ubicada en Ignacio de la Roza km 26, entre calles Matías Sánchez y San Martín s/n – Zonda, San Juan.