
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.


La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación participó de la Red Federal de Economía del Conocimiento que permite profundizar líneas de trabajo en curso y establecer esquemas de trabajo colaborativo a nivel nacional.
Producción07/08/2024
Redacción Diario Popular Digital
Invitados por la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de la Nación, San Juan participó en el lanzamiento de la Plataforma Capacitar, destinada a promover el nuevo talento y la reconversión de quienes buscan nuevas habilidades para su incorporación al sector tecnológico. “Estamos analizando y trabajando en conjunto con Santiago Pordelane, Subsecretario de la Nación, y su equipo en un posible convenio Nación-Provincia que nos permita potenciar los beneficios de esta Plataforma y su vinculación con el programa Aprender, Trabajar y Producir del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de nuestra provincia”, manifestó el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw.
En cuanto a la empleabilidad en la Economía del Conocimiento, se informó que Nación presentó el programa Insertar, cuyo objetivo es desarrollar el empleo en este importante sector. Sobre este punto, el director de Economía del Conocimiento, Andrés Menegazzo, destacó: “La importancia que se espera que tenga este programa a nivel nacional, permitiendo la creación de empleo genuino y de alta calidad". Y añadió: “Hemos iniciado el estudio del contenido de este programa, que será lanzado en breve, y la posibilidad de establecer sinergias con iniciativas locales, permitiendo potenciar proyectos en el ecosistema de Economía del Conocimiento local".
Otro de los ejes desarrollados fue la vinculación público-privada. Invitados por Santiago Pordelane y el equipo de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de Nación, los funcionarios de nuestra provincia participaron del lanzamiento de la Red Federal de la Economía del Conocimiento, entidad que aglutina a 27 destacadas instituciones del ámbito privado de software, informática y Economía del Conocimiento de Argentina, entre ellas la cámara sanjuanina de empresas de tecnologías de la información y comunicaciones CASETIC. Para fortalecer los modelos de colaboración público-privada, los funcionarios locales se reunieron con Córdoba Cluster y CASETIC, con el objetivo de buscar mecanismos en común que favorezcan el fortalecimiento de las distintas cámaras e instituciones que conforman el ecosistema privado de Economía del Conocimiento provincial.
También se puntualizó sobre Innovación y Fomento de la inversión en Energía del Conocimiento. De acuerdo con lo mencionado, finalmente, Germán Von Euw y Andrés Menegazzo se reunieron con el gerente ejecutivo de la Agencia Emprender e Innovar de Córdoba, Gonzalo Valenci, con quien pudieron interiorizarse sobre las distintas iniciativas y programas de la agencia, su interrelación con los demás actores públicos y privados, y los esquemas de co-inversión en startups, modelos que se continuarán profundizando en los próximos meses. Al respecto, el secretario local Germán Von Euw comentó: “Desde el inicio de nuestra gestión, hemos implementado diversas estrategias de colaboración con nuestros pares provinciales y nacionales, cumpliendo así el mandato de nuestro gobernador de impulsar la Economía del Conocimiento como sector estratégico para la provincia".

Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.

El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.

Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .

La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.

Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.

El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.