Ambiente y Policía encuentran animales autóctonos embalsamados

    En el procedimiento se hallaron un guanaco, un zorro y una liebre taxidermizados, además de otros animales exóticos y muchas otras partes de animales silvestres.

    Ambiente31/07/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    7c2a7d8825512abeac1c29d0acfd9931_M

    Con la orden correspondiente del Segundo Juzgado de Faltas, personal de la Subsecretaría de Conservación, de la Secretaría de Ambiente y de la Policía de San Juan, realizó un allanamiento en un domicilio particular de Rivadavia, donde secuestraron animales de la fauna autóctona embalsamados (1 guanaco, 1 libre y 1 zorro) además de un ave exótica (1 cata).

    Además, se secuestraron colas de zorro, patas de guanaco, caparazones de tortugas y quirquinchos, entre otros. La tenencia de estos productos y subproductos de la caza furtiva, está prohibido a través de la ley 606-L de Flora y Fauna.

    El domicilio era casi un taller de animales de la fauna silvestre disecados y se cree que allí se comercializaban estos productos y subproductos.

    Entre los restos secuestrados se encontraron 1 guanaco, 1 liebre, 1 zorro y una cata embalsamados. También 3 colas de zorro, 1 cola de puma, 2 alas de suri cordillerano (avestruz), 1 cuero de jabalí, 1 cuero de puma, 6 caparazones de quirquinchos, 1 caparazón de tortuga, 4 patas de ñandú, 3 patas de guanaco, 1 pata de puma, varias aves y hasta 1 cuero de ciervo.

    Además de las actas levantados por los Agentes de Conservación, la Policía de San Juan, a través del personal de la comisaría 30°, procedieron a incautar armas de fuego de varios modelos y calibres, municiones varias y diversos artefactos de los que no pudo acreditar propiedad. La sospecha es que el lugar era usado para reducir distintos artefactos, autopartes y demás.

    Ante la importancia del procedimiento conjunto se dio parte a la actuación de Flagrancia, interviniendo la Unidad Fiscal de Investigación (UFI), a cargo del fiscal Adrián Riveros.

    Te puede interesar
    848bf022f3dce237e8d4b217a6490871_M

    Cine infantil ambiental en Anchipurac este verano

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente02/01/2025

    El Centro Ambiental Anchipurac se suma a las actividades de Verano Verde con el lanzamiento del Cine Infantil Ambiental. Todos los miércoles de enero y parte de febrero, a las 17:00 horas, se proyectarán películas animadas que inspiran el cuidado del ambiente.

    Lo más visto
    IMG-20250124-WA0002

    Nueva iluminación para el Barrio Río Negro y Villa Libertad

    Redacción Diario Popular Digital
    Pocito24/01/2025

    Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED  del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.

    IMG-20250124-WA0006

    La Defensoría del Pueblo de San Juan celebra la resolución 79/177 de la ONU y refuerza su compromiso con la protección de los derechos humanos

    Redacción Diario Popular Digital
    Defensoría del Pueblo24/01/2025

    La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.

    Información en General