
Entregan los módulos alimentarios de noviembre para personas con diabetes
El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.


Con la presencia del ministro Carlos Platero, 15 personas culminaron el Curso de Marketing para emprendedores en el Servicio Penitenciario Provincial.
Desarrollo Humano11 de julio de 2024
Redacción Diario Popular Digital
El Servicio Penitenciario Provincial trabaja conjuntamente para brindar más posibilidades de capacitación a las personas. En esta oportunidad, durante el acto realizado en el Aula Espartanos, se llevó a cabo la entrega de certificados del curso de Marketing Digital. Este programa formativo, dirigido a personas privadas de libertad, se desarrolló en tres encuentros intensivos desde febrero hasta marzo, proporcionando herramientas clave para la inserción laboral y tuvo la participación de 15 PPL.
La iniciativa, promovida por el Servicio Penitenciario en conjunto con la Dirección de Economía Social, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, tiene como misión principal fomentar la inclusión laboral a través de la capacitación en habilidades modernas y pertinentes al mercado actual. Durante los encuentros, los participantes adquirieron conocimientos fundamentales en estrategias de marketing digital, capacitándolos así para integrarse de manera efectiva en el mundo laboral una vez cumplida su condena.
El ministro de Familia y Desarrollo Humano de la Provincia, Carlos Platero, presidió la actividad, acompañado por la directora de Economía Social, Cinthia Garrido. Por parte del Servicio Penitenciario estuvieron el subdirector, Carlos Suárez; la jefa de Cuerpo Penitenciario, Norma Iragorre; jefa de Infraestructura e Inclusión Laboral, Mariela Medina; y demás efectivos penitenciarios.
Una herramienta de inserción social
En primera instancia, el ministro Carlos Platero se mostró alegre por visitar el Servicio Penitenciario y entregar la respectiva certificación, resaltando que “esto es una herramienta de inserción social muy valiosa para las personas, que hoy están alojadas en el SPP por un error que cometieron, pero en el día de mañana anhelo que sean parte de la sociedad”. Asimismo, dijo que “mediante estos cursos, deseo que aprovechen al máximo para capacitarse y en el futuro tener más conocimientos para salir adelante; cuentan con nuestro apoyo para ello”.
Seguidamente, el subdirector Carlos Suárez argumentó que “es muy importante el aporte y el trabajo en conjunto que brinda el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, pero también es valorable el trabajo de los efectivos que aportan mucho esfuerzo para llevar adelante planificaciones que se concretan”. “Estas herramientas que se brindan a las personas, ojalá las puedan implementar una vez cumplida su condena en el Servicio Penitenciario”, concluyó Suárez.
Tras las palabras de las autoridades, se dio por finalizada la ceremonia de entrega de certificados que tiene un valor de celebración para las personas privadas de la libertad y también para las autoridades que concretan diferentes capacitaciones. Esto refleja el compromiso con la integración social y la construcción de un futuro más inclusivo para los ciudadanos.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.

El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.

Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.

En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

Este sábado 8 de noviembre, nos encontramos en la Plaza General San Martín para vivir la gran noche de apertura de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025.