
Capacitan en oratoria para aprender a comunicar los emprendimientos
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano a través Subsecretaria de Promoción Social y la colaboración de la Dirección de Personas con Discapacidad, se ha llevado a cabo un importante paso hacia la inclusión educativa.
Desarrollo Humano22 de junio de 2024En una serie de reuniones recientes con un grupo de padres y estudiantes con discapacidad auditiva, se discutieron las necesidades de estos alumnos y se destacó la importancia de contar con el apoyo necesario para que puedan continuar sus estudios secundarios.
Durante estos encuentros, los padres y estudiantes expresaron la urgencia de disponer de intérpretes de lengua de señas para siete alumnos del CENS 210 que presentan discapacidad auditiva, esta medida es crucial para asegurar que estos estudiantes puedan seguir su educación en igualdad de condiciones.
En respuesta a esta necesidad, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano autorizará por primera vez un subsidio específico para la contratación de intérpretes en lengua de señas. Este subsidio representa un hito en las políticas de inclusión de la provincia, demostrando un compromiso concreto con la accesibilidad y la igualdad educativa.
El proyecto no termina con la simple asignación del subsidio. En colaboración con el Ministerio de Educación, se implementará un trabajo articulado que busca establecer un verdadero proceso de inclusión. Este esfuerzo conjunto incluye la capacitación de docentes y personal administrativo en temas de discapacidad y accesibilidad, asegurando que la comunidad educativa esté preparada para apoyar a los estudiantes con discapacidad auditiva.
El objetivo es crear un entorno educativo inclusivo, donde todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo. La implementación de este programa no solo beneficiará a los alumnos del CENS 210, sino que también sentará las bases para futuras políticas de inclusión en la provincia.
En la reunión participaron el secretario de Promoción Social, Dr. Ramiro Pavone; la subsecretaria de Promoción Social, Lic. Gabriela Rodrigo; la directora de Discapacidad, Lic. Paula Moreno; la directora de Educación para Adultos, Gabriela Moreno; y el director de Gabinetes Interdisciplinarios, Lic. Luis Lucero. Todos ellos subrayaron la importancia de este proyecto y reafirmaron su compromiso para seguir trabajando en esta política.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Este viernes 5 de agosto se dictó la primera clase presencial para más de 300 participantes. Es la segunda cohorte de esta iniciativa de la Mesa de Responsabilidad Social.
El próximo martes 9 de septiembre, las dependencias ministeriales se trasladarán a la Escuela José Rudecindo Rojas. La atención será de 8:30 a 13:30 horas.
Autoridades y referentes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia estuvieron presentes en el encuentro que reunió a representantes de las máximas instituciones judiciales del país. Dieron detalles del trabajo que se está haciendo en la provincia.
Aplica a partir del 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar, además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite para poder movilizarse gratuitamente
Más de 5000 familias recibieron asistencia con diferentes materiales y módulos alimentarios, además de contención y aseguramiento de las viviendas más afectadas. Más de 100 movilidades de todos los ministerios se movilizaron en el operativo. Se calcula que durante el fin de semana cayó un 60% de la media anual en la provincia.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores