
Entregan los módulos alimentarios de noviembre para personas con diabetes
El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.


Desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia de San Juan, se está brindando asistencia en conjunto con los municipios.
Desarrollo Humano22 de junio de 2024
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio a través Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos lleva adelante diversas acciones junto a los departamentos para prevenir, asistir, tratar, rehabilitar y reintegrar a la sociedad a las personas con consumos en situación de vulnerabilidad.
Las Unidades Municipales de Consumos Problemáticos son centros de tratamiento distribuidos en los 19 departamentos, con profesionales de distintas áreas.
Estas intervenciones buscan dar respuesta a la problemática, especialmente entre los jóvenes, quienes son más propensos a este tipo de adicciones.
La Dirección y los centros cuenta con profesionales altamente capacitados, como psiquiatras, psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales y asesores, quienes trabajan de manera coordinada con los responsables de los centros de cada departamento de la provincia.
El objetivo fundamental de estas áreas es la admisión, atención y asesoramiento legal, psicológico y social, además del seguimiento y protección de las personas afectadas.
A continuación, los centros:
Albardón: lunes a viernes de 8:00 a 13:00hs Municipalidad (Mitre 1968).
Angaco. Lunes a viernes de 8:00 a 13:00hs Municipalidad (San Martin y Segovia Villa de Salvador).
San Martín: lunes, miércoles, jueves, viernes de 8.30 a 13.30hs; martes 12 a 17hs Municipalidad. Acción Social (Av. Sarmiento 112 oeste).
Ullum: lunes a viernes de 8:00 a 13:00hs Casita de niñez Barrio Dique I Salta m/C c/43- Villa Ibáñez
Zonda: lunes a viernes de 8:00 a 13:00hs Acción Social (Ruta 12 km 24).
Rawson: lunes a viernes de 8:00 a 13:00hs Centro Francisco (Félix Aguilar 1191 (o) B° La Estación).
Pocito: lunes a viernes de 8:00 a 13:00hs Municipalidad (Vidart 1073 y Santa María de Oro).
Jachal: lunes a viernes De 7:00 a 12:00hs CECOIF (Gral. Paz entre Florida y Agustín Gómez n° 157)
Sarmiento: lunes a viernes de 8:00 a 13:00hs Municipalidad. José Ares s/n CIC Media Agua
Valle fértil: lunes de 9:30 a 18:00hs - martes y miércoles de 7:00 a 18:00hs Municipalidad (Gral. Acha 1050 San Agustín
Iglesia: lunes a viernes de 8:00 a 13:00hs Municipalidad (Santo Domingo s/n)
25 de mayo: lunes a viernes de 8:00 a 13:00hs Acción Social (Ex. salón de Cultura Santa Rosa)
Santa lucia: lunes a viernes de 8:00 a 13:00hs Municipalidad (Aberastain 590 sur)
9 de julio: Martes Miércoles y Viernes de 9 a 16hs Municipalidad (Diagonal San Martin y Gob. Rosa s/n)
Calingasta: lunes a jueves de 8 a 14hs. y 14:30 a 18:30hs. CIC Barreal
Podes acercarte también a las oficinas de la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos que funcionan en calle San Francisco del Monte 189 oeste, Trinidad. Esperamos tu consulta al 264-6294345.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.

El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.

Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q'Lokura abren el telón de los show en el estadio San Juan del Bicentenario, este 20 de noviembre.

El Ministerio de Gobierno, a través de la RedTulum, informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

Desde su creación, el espacio formativo perfecciona técnicas, criterios y responsabilidades en el uso progresivo de la fuerza para el resguardo de la comunidad.