
Picnic con Mamá: una propuesta para celebrar al aire libre
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.
Muestras y música son algunas de las actividades que se podrán ver en los espacios culturales del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Turismo y Cultura20/06/2024Se viene un fin de semana largo y los espacios culturales, dependientes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, ofrecen una agenda de actividades culturales para que sanjuaninos y turistas disfruten. La agenda incluye feria, música y muestras para toda la familia.
El viernes 21, la estación San Martín, será el epicentro de una propuesta interministerial denominada “San Juan Patrio”. De 12 a 18 hs, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, junto con el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, presentan un evento recreativo con temática patriótica. Habrá degustación y venta de productos regionales, un sector gastronómico, artesanías sanjuaninas y presentaciones artísticas con danzas y cantos folclóricos. También un stand de promoción turística para aprovechar las oportunidades recreativas y culturales durante el fin de semana largo.
El mismo día, “La Beriso” se presenta en el Teatro Sarmiento. La banda presentará "Mienten" y hará un repaso por toda su carrera. La función está prevista a las 22 y las entradas están disponibles en tuentrada.com, Cultura Under y en la boletería del teatro.
Por otra parte, en el Teatro del Bicentenario Tito Oliva, subirá a escena en la Sala Auditórium. El espectáculo musical ofrecerá composiciones del artista desde 2020 hasta la actualidad y el público disfrutará de una serie de canciones en las que confluyen influencias de jazz, folclore y rock argentino. El encuentro es el viernes 21 de junio, a las 21:30hs. La entrada general tiene un valor de $3000 y puede adquirirse en Boletería de lunes a viernes de 9:30 a 14 hs, de 16 a 20 hs y los sábados de 10 a 14 hs. También puede adquirirse a través de tuentrada.com.
En el Auditorio Juan Victoria en tanto, se realizará el Festival de Música Popular “Embanderados”. Este encuentro musical con el Trío Los Barros, Belén Ramet y el proyecto Candombieeemo comenzará a las 21.30. La entrada tiene un valor de $3000 y puede conseguirse en la boletería del Auditorio.
Para el sábado 22, el Centro Cultural Conte Grand presenta “Templo del Pop”, desde las 19. En esta oportunidad junto a la marca local independiente Salem Witch Clothes para presentar su nueva colección "A Modern Witch. DJ set a cargo de Gabzz y Géminis, y el show en vivo de Eugenia Renata. Coctelería y stands de emprendedores. Entradas anticipadas disponibles en avantti.io.
El mismo día, en el Auditorio Juan Victoria, el Festival de Música Popular homenajea a Piazzola y al disco "Reunión Cumbre" junto a Gerry Mulligan. Conmemorando 50 años de su grabación, músicos destacados interpretarán las composiciones. Entradas disponibles en la boletería del Auditorio.
Además, el Museo Franklin Rawson continúa con la muestra PG Proyecto Grabado 24 con exposiciones como "San Juan Arte Moderno", "Figuras Populares", "Cárceles de Invención" de Piranesi, "Afichismo en el Museo Tornambé" , la 9ª Bienal de Tipografía Latinoamericana y la colección permanente. El museo estará abierto jueves 20, viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de junio, abierto en su horario habitual, de 12 a 20hs. Visitas guiadas, a las 18 hs sin previa reserva. Entrada general: $500, jubilados y estudiantes $300 menores de 6 gratis. Domingo gratis.
También, en el foyer del Auditorio Juan Victoria, puede visitarse hasta el 23 de junio la exhibición de Trajes Típicos de las Etnias Chinas. Abierta al público de lunes a viernes de 9 a 19 hs, los sábados de 10 a 18 hs y los domingos de 11 a 19 hs. La entrada es libre y gratuita.
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.
María Asunción Beltrán, presentará “Apuntes sobre Creatividad: Una Perspectiva Junguiana”. El encuentro será este 16 de octubre, a las 20, en el Chalet Cantoni.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.