
Los adultos mayores de la Residencia recorren distintos puntos de la provincia
Los residentes tienen salidas recreativas programadas durante todos los miércoles del mes de noviembre, como parte de sus actividades sociales y terapéuticas.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, firmó un convenio con Nación.
Desarrollo Humano09/06/2024
Redacción Diario Popular Digital
El Gobierno de San Juan reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los niños y jóvenes, promoviendo hábitos alimentarios saludables desde la escuela. En este marco, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, firmó un convenio con la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación y se convirtió así en la primera provincia del país que se compromete a garantizar fondos destinados a comedores escolares. Se trata de un apoyo financiero sólido y continuo para los estudiantes de la provincia.
Cabe destacar que la firma de este convenio implica un reconocimiento al excelente trabajo de organización y transparencia con el cual el Gobierno de San Juan maneja los fondos destinados al plan de alimentación saludable.
Por otro lado, la implementación de este convenio fortalecerá la nutrición de los estudiantes, asegurando que todos reciban comidas equilibradas y nutritivas durante su jornada escolar. Además, esta acción subraya la confianza del Gobierno Nacional en la gestión del Gobierno de San Juan.
Es esencial mejorar la alimentación de los estudiantes tendrá un impacto positivo directo en su rendimiento académico y su desarrollo integral.
Pero este convenio no solo beneficia a los estudiantes, sino también a las familias sanjuaninas, al garantizar que sus hijos reciban una alimentación adecuada y gratuita en las escuelas.
Este convenio también contempla un riguroso sistema de monitoreo y evaluación para asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente y los objetivos del convenio se cumplan plenamente.
Por otro lado, esta acción convierte a San Juan en un modelo a seguir para otras provincias, demostrando que con transparencia y buena gestión es posible lograr grandes avances en políticas de alimentación escolar.

Los residentes tienen salidas recreativas programadas durante todos los miércoles del mes de noviembre, como parte de sus actividades sociales y terapéuticas.

La intención es que un grupo de mujeres adquiera las herramientas básicas para comenzar sus emprendimientos. Aprenden moldería, costura de prendas básicas y manejo de máquinas de coser.

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo