
Gran asistencia de jóvenes en la IX Jornada del Membrillo Rubio de San Juan
Con la presencia de establecimientos educativos agrotécnicos, se llevaron a cabo diversas charlas sobre uno de los frutos de estación más distintivos de la provincia.
Producción06/06/2024

En el salón Eloy Camus, se realizó IX Jornada de Dulce de Membrillo Rubio de San Juan; en el que hablaron sobre el presente y futuro de uno de los frutos que están en la mesa de cada sanjuanino y que contó con la asistencia de alumnos provenientes de la escuelas agrotécnicas y el profesionales del sector.
Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el uso de Fitosanitarios, Impacto económico en el uso de sellos de Identificación Geográfica y Denominación de Origen de San Juan, Uso de los controladores en el cultivo de membrillo y Estrategias para comercializar dulces y conservas fueron los temas que abordaron en una cargada agenda de charlas que sirvieron para reflexionar sobre el fruto.
Este evento fue organizado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria.
El Secretario Miguel Moreno detalló: “El membrillo fue traído por los colonos y se fue adaptando a nuestros suelos. Hoy en día la provincia cuenta con una plantación de 500 hectáreas de producción de membrillo. A pesar de ser un producto que muchas veces se lo tomó como marginal, nunca dejó de estar en la mesa de los sanjuaninos. Es un producto que nos viene acompañando desde hace muchos años, y que hoy a pedido de nuestro sr. Gobernador, lo estamos reactivando, que sigue vigente y tiene para muchos años más”.
Siguiendo la misma línea, el director Fernando Sánchez afirmó: “San Juan es un productor muy importante sobre todo en los valles más al norte de nuestra provincia. Queremos que esto siga porque creemos que el membrillo de San Juan es de la mejor calidad que hay del país. Para esto, los que van a tomar la posta de esto son la juventud, las empresas industriales que hoy trabajan este producto, las escuelas agrotécnicas que enseñan la forma de elaboración de este producto, y también aquellas familias que artesanalmente desarrollan productos de excelente calidad que nos brinda el suelo sanjuanino”.
Es importante señalar que el cierre de esta jornada será el próximo jueves, 6 de junio, a las 18 horas con la premiación del VII Concurso Provincial del Dulce de Membrillo Rubio. Este acto se efectuará en el Salón Itinerante del Museo Urbano de Capital.
Estuvieron presente en la apertura de la jornada, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw; la sub secretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, María Marta D´angelo; el director de Desarrollo Agrícola, Fernando Sánchez; la directora de la Escuela de Fruticultura y Enología, Rosana Zucotti; e invitados especiales.


La Feria Agroproductiva celebra el cierre de la 13° Semana de la Miel
Este sábado 5 de julio, el tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será escenario de productores y artesanos que celebrarán el cierre de la 13° Semana de la Miel sanjuanina.

Dictan un curso gratuito de Comercio Internacional para potenciar la economía local
La capacitación consta de cuatro módulos teórico-prácticos, comienza el 21 de julio en la Biblioteca Franklin y está dirigida a emprendedores, productores y estudiantes.

Finalizó la etapa de evaluación del Concurso de Dulce de Membrillo Rubio
Se trató de una ardua tarea del jurado, que seleccionó 71 muestras para ser evaluadas en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.

Gobierno y productores de uva de mesa trabajan para fortalecer al sector
Autoridades provinciales se reunieron con viticultores para identificar problemas y soluciones en el marco del Plan de Desarrollo Vitivinícola.

El Programa Garrafa Hogar pasará por cinco departamentos de San Juan
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.

San Juan Emprende abre inscripciones para capacitación sobre monotributo
El encuentro será el martes 24 de junio en el Coworking de la Agencia Calidad San Juan, destinada a emprendedores que busquen formalizar sus negocios o reforzar conocimientos tributarios.

Empresas B: el modelo que combina rentabilidad con impacto social y ambiental positivo
Funcionarios y referentes analizaron el crecimiento de las empresas certificadas por su impacto social y ambiental, clave para acceder a mercados internacionales.

"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.

El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.

El Estadio Marcelo García recibe un nuevo Abordaje Integral Comunitario
La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.

Valentina López Moya debutará en la Copa Mundial Sub 19 de voley
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.

El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.