Gran asistencia de jóvenes en la IX Jornada del Membrillo Rubio de San Juan

    Con la presencia de establecimientos educativos agrotécnicos, se llevaron a cabo diversas charlas sobre uno de los frutos de estación más distintivos de la provincia.

    Producción06/06/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    7de9315a3dd3e55368976d5dba77da4a_M

      
    En el salón Eloy Camus, se realizó IX Jornada de Dulce de Membrillo Rubio de San Juan; en el que hablaron sobre el presente y futuro de uno de los frutos que están en la mesa de cada sanjuanino y que contó con la asistencia de alumnos provenientes de la escuelas agrotécnicas y el profesionales del sector.

    Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el uso de Fitosanitarios, Impacto económico en el uso de sellos de Identificación Geográfica y Denominación de Origen de San Juan, Uso de los controladores en el cultivo de membrillo y Estrategias para comercializar dulces y conservas fueron los temas que abordaron en una cargada agenda de charlas que sirvieron para reflexionar sobre el fruto.

    Este evento fue organizado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria.

    El Secretario Miguel Moreno detalló: “El membrillo fue traído por los colonos y se fue adaptando a nuestros suelos. Hoy en día la provincia cuenta con una plantación de 500 hectáreas de producción de membrillo. A pesar de ser un producto que muchas veces se lo tomó como marginal, nunca dejó de estar en la mesa de los sanjuaninos. Es un producto que nos viene acompañando desde hace muchos años, y que hoy a pedido de nuestro sr. Gobernador, lo estamos reactivando, que sigue vigente y tiene para muchos años más”.

    Siguiendo la misma línea, el director Fernando Sánchez afirmó: “San Juan es un productor muy importante sobre todo en los valles más al norte de nuestra provincia. Queremos que esto siga porque creemos que el membrillo de San Juan es de la mejor calidad que hay del país. Para esto, los que van a tomar la posta de esto son la juventud, las empresas industriales que hoy trabajan este producto, las escuelas agrotécnicas que enseñan la forma de elaboración de este producto, y también aquellas familias que artesanalmente desarrollan productos de excelente calidad que nos brinda el suelo sanjuanino”.

    Es importante señalar que el cierre de esta jornada será el próximo jueves, 6 de junio, a las 18 horas con la premiación del VII Concurso Provincial del Dulce de Membrillo Rubio. Este acto se efectuará en el Salón Itinerante del Museo Urbano de Capital.

    Estuvieron presente en la apertura de la jornada, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw; la sub secretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, María Marta D´angelo; el director de Desarrollo Agrícola, Fernando Sánchez; la directora de la Escuela de Fruticultura y Enología, Rosana Zucotti; e invitados especiales.

    Últimos Artículos
    IMG-20250426-WA0007

    Jachal ; Apertura de sesiones ordinarias 2025

    José Carlos Gómez
    Jachal26/04/2025

    Con la conformación de las comisiones y la lectura del acta del día, se dio inicio al acto de apertura de sesiones ordinarias 2025 del Honorable Concejo Deliberante quienes recibieron al intendente Dr. Matías Espejo, para brindar su primer mensaje anual de gobierno.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250426-WA0007

    Jachal ; Apertura de sesiones ordinarias 2025

    José Carlos Gómez
    Jachal26/04/2025

    Con la conformación de las comisiones y la lectura del acta del día, se dio inicio al acto de apertura de sesiones ordinarias 2025 del Honorable Concejo Deliberante quienes recibieron al intendente Dr. Matías Espejo, para brindar su primer mensaje anual de gobierno.

    Información en General