
San Juan estuvo presente en el Consejo Federal de Industria
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
Producción participó de un encuentro organizado por Coviar. El espacio de diálogo, que contó con capacitaciones y talleres de trabajo, propuso poner en valor el potencial que tiene el sector en la provincia.
Producción17 de mayo de 2024Con la presencia del ministro Gustavo Fernández se llevó a cabo la jornada organizada por la Coviar (Corporación Vitivinícola Argentina), CFI y el BID; cuyo eje temático fue “Herramientas para la valorización de productos y regiones vitivinícolas de San Juan”.
En el auditorio del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson se realizó la Jornada sobre Herramientas para la Valorización de Productos y Regiones Vitivinícolas, estuvo dividido a través de paneles, con el foco puesto en la capacitación y puesta del trabajo en el sector vitivinícola de la provincia. Además, los disertantes resaltaron el potencial productivo y el enoturismo que hay en San Juan.
El ministro Fernández afirmó: "Estas acciones son muy importantes para el gobierno Marcelo Orrego, ya que nos invitan a seguir trabajando juntos para recuperar nuestra identidad vitivinícola como sanjuaninos. Tenemos que diversificar nuestra oferta exportable para venderle al mundo nuestros productos”.
Durante la jornada estuvieron presente el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mario González y la directora de Programas del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Teresa Oyhamburu. Por el gobierno de la provincia participó el ministro Gustavo Fernández.
Además, acompañaron al titular de la cartera productiva los secretarios Miguel Moreno (de Agricultura, Ganadería y Agroindustria), Alejandro Martín (de Industria, Comercio y Servicios) y Alfredo Aciar (de Coordinación para el Desarrollo Económico) y el director Juan Carlos Hidalgo (de Desarrollo Vitivinícola).
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
Durante la inauguración del stand argentino, el embajador del país en Alemania, Fernando Brun, visitó a los asistentes y recalcó la importancia de la presencia de los establecimientos sanjuaninos.
En lo que va de 2025 diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado con la finalidad de acompañar a los sectores agrícolas y agroindustriales en la provincia
También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina.
El Ministerio de Producción, mediante la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, convoca a participar de los programas que se encuentran fortaleciendo el sector.
Debido a la alerta meteorológica que rige para este viernes 7 de marzo en la provincia, se posterga para mañana de 9 a 13.30 hs, en el Paseo de las Palmeras.
Maximiliano Díaz abordará dinámicas de entrenamiento y exploración guiada. En el encuentro será este 23 de marzo, en Espacios Compartidos, con modalidad a la gorra.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.