
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
El mismo ofrecerá 10 talleres de capacitación totalmente gratuitos.
Turismo y Cultura17/05/2024
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en conjunto con la Municipalidad de la Capital, Universidad Católica de Cuyo, la Universidad Nacional de San Juan, el Instituto San Nicolás de Bari y AEHGA, lanzaron el programa “San Juan capacita en Turismo”.
El mismo tiene como objetivo brindar oportunidades de formación en el ámbito turístico, dirigidas a personas mayores de edad, ya sean vinculadas con la actividad como a aquellos que no lo están.
Participaron de la firma del acuerdo el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; ministra de Educación, Silvia Fuentes, intendenta de Ciudad de San Juan, Susana Laciar; rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer; decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Myriam Arrabal; el decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas, dependiente de la Universidad Católica de Cuyo; Mauro Bergés; Tamara Boggian, presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de San Juan y María Elena Perea, directora del Instituto Superior San Nicolás de Bari.
Sobre el tema el ministro Guido Romero expresó: “Este trabajo mancomunando que logramos es de vital importancia, estamos haciendo inclusión y capacitando. Hay que conocer cuáles son las pautas internacionales y nacionales para dar el servicio de calidad y de calidez que el turista necesita.
Para finalizar, el Ministro manifestó que el programa refleja el compromiso de todas las partes y la importancia del turismo como política de estado el gobierno de Marcelo Orrego.
Las capacitaciones, totalmente gratuitas, tendrán una duración de entre 3 y 4 meses, y abordarán diversas áreas clave del turismo. Las clases iniciarán el próximo 27 de mayo y se llevarán a cabo en diferentes instituciones provinciales.
Enoturismo; Lengua de señas para turismo; Recepción hotelera y Mucama; Portugués para turismo; Inglés para turismo; Oratoria y Técnicas de Expresión; Gastronomía y Turismo; Mozo, Barismo y Coctelería; y Marketing digital serán parte del programa.
Cronograma de cursos:
Enoturismo y Cata: miércoles de 10 a 12, en Universidad Católica de Cuyo.
Lengua de señas para turismo: viernes de 14 a 16, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Recepción hotelera y Mucama: lunes de 10 a 12, en Universidad Católica de Cuyo.
Portugués para turismo: miércoles de 15:30 a 17:30, en Legislatura, Sala de Vicegobernadores.
Inglés para turismo: miércoles de 18:30 a 20:30 en Legislatura, Sala de Vicegobernadores.
Oratoria y Técnicas de Expresión: miércoles de 15:30 a 17:30, en Cine Teatro Municipal.
Gastronomía y Turismo: martes de 14 a 16, en Cine Teatro Municipal.
Mozo, Barismo y Coctelería: lunes de 10 a 12, en Universidad Católica de Cuyo.
Marketing digital para turismo: lunes de 18 a 20, en Universidad Católica de Cuyo.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El grupo está integrado por 80 artistas que recorrerán la feria con escenas móviles, breves y de gran potencia durante los tres días de la celebración local.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

La gestión municipal concretó mejoras en el tradicional barrio del departamento, con más veredas, juegos, iluminación y espacios de encuentro, con inversión y mano de obra municipal.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.


Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco