Día Mundial de la Celiaquía: sensibilizando sobre un padecimiento invisible

    Continúan las actividades en el marco de la Semana Internacional de la Celiaquía, para concientizar sobre la patología y sus efectos.

    Desarrollo Humano08 de mayo de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    042

    En el marco de la semana de la Celiaquía se realizó un evento para concientizar sobre la enfermedad y los efectos que pueden manifestarse, tanto en niños como adultos. La celiaquía es un trastorno crónico del sistema digestivo e inmunológico que afecta el intestino delgado y se origina como consecuencia de la intolerancia al gluten.

    Esta jornada, incluyó una charla técnica por parte de las profesionales de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias. También por responsables de la cartera de salud y una emprendedora que realizó una receta libre de gluten para poner en práctica el recetario que se puso a disposición desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.

    Además, se puso énfasis en la importancia de hacerse los estudios para determinar si se tiene la enfermedad. En el caso de tener celiaquía es necesario crear una buena elección de la calidad de los alimentos con el seguimiento de un nutricionista especialista.

    https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/53705887945/in/album-72177720316760807/

    El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, lleva adelante políticas públicas en pos de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen celiaquía con la entrega de un módulo que tiene los alimentos necesarios para una dieta sin TACC.

    El Vicegobernador de la provincia, Dr. Fabian Martin dio cuenta de la importancia de este ia y resaltó “tenemos que estar bien cerca de aquellos que necesitan, de aquellos que padecen celiaquía, no solamente debe ser un estilo de vida para quien tiene esta enfermedad si no que su familia se debe adecuar a esas circunstancias, nosotros profundizamos políticas públicas que se venían llevando adelante”

    https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/53705451401/in/album-72177720316760807/

    Por otra parte, Carlos Platero, el ministro de Familia y Desarrollo Humano se refirió “hoy es un día muy importante para visibilizar la celiaquía, nosotros desde el gobierno provincial, a través del gobernador Marcelo Orrego llevamos adelante este programa de asistencia alimentaria donde desde de la Dirección de Políticas Alimentarias podemos entregar el módulo de celiaquía, la familia debe acompañar a los celiacos, este día”

    Para finalizar, la subsecretaria de Promoción Social, Lic. Gabriela Rodrigo quien menciono “se está brindando ayuda a más de 1300 familias. Pero a su vez trabajamos constantemente en pensar cuáles son las necesidades de las personas, es por eso que se creó un catálogo, diseñada especialmente para aquellas personas que necesitan seguir una dieta libre de gluten”.

    https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/53705665618/in/album-72177720316760807/

    Estuvieron presente en el acto el vicegobernador de la provincia, Dr. Fabian Martin; el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; diputada Nacional, María de los Ángeles Moreno, además de otros diputados provinciales; el secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone; por otra parte desde Ministerio de Salud estuvo presente secretario Técnico Dr. Alejandro Navarta; la subsecretaria de Promoción Social, Gabriela Rodrigo; la directora de Emergencia y Políticas Alimentarias; Cristina Cardozo junto a la subdirectora Cecilia Fuentes; ente otros funcionarios.

    Te puede interesar
    0ddef5f8944fd151c39d509850573561_M

    Trabajo interministerial para asistir a las familias afectadas por las lluvias

    Redacción Diario Popular Digital
    Desarrollo Humano01 de septiembre de 2025

    Más de 5000 familias recibieron asistencia con diferentes materiales y módulos alimentarios, además de contención y aseguramiento de las viviendas más afectadas. Más de 100 movilidades de todos los ministerios se movilizaron en el operativo. Se calcula que durante el fin de semana cayó un 60% de la media anual en la provincia.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General