
Comienza la entrega de módulos alimentarios para personas con diabetes correspondiente al mes de octubre
A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.
Continúan las actividades en el marco de la Semana Internacional de la Celiaquía, para concientizar sobre la patología y sus efectos.
Desarrollo Humano08/05/2024En el marco de la semana de la Celiaquía se realizó un evento para concientizar sobre la enfermedad y los efectos que pueden manifestarse, tanto en niños como adultos. La celiaquía es un trastorno crónico del sistema digestivo e inmunológico que afecta el intestino delgado y se origina como consecuencia de la intolerancia al gluten.
Esta jornada, incluyó una charla técnica por parte de las profesionales de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias. También por responsables de la cartera de salud y una emprendedora que realizó una receta libre de gluten para poner en práctica el recetario que se puso a disposición desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Además, se puso énfasis en la importancia de hacerse los estudios para determinar si se tiene la enfermedad. En el caso de tener celiaquía es necesario crear una buena elección de la calidad de los alimentos con el seguimiento de un nutricionista especialista.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/53705887945/in/album-72177720316760807/
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, lleva adelante políticas públicas en pos de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen celiaquía con la entrega de un módulo que tiene los alimentos necesarios para una dieta sin TACC.
El Vicegobernador de la provincia, Dr. Fabian Martin dio cuenta de la importancia de este ia y resaltó “tenemos que estar bien cerca de aquellos que necesitan, de aquellos que padecen celiaquía, no solamente debe ser un estilo de vida para quien tiene esta enfermedad si no que su familia se debe adecuar a esas circunstancias, nosotros profundizamos políticas públicas que se venían llevando adelante”
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/53705451401/in/album-72177720316760807/
Por otra parte, Carlos Platero, el ministro de Familia y Desarrollo Humano se refirió “hoy es un día muy importante para visibilizar la celiaquía, nosotros desde el gobierno provincial, a través del gobernador Marcelo Orrego llevamos adelante este programa de asistencia alimentaria donde desde de la Dirección de Políticas Alimentarias podemos entregar el módulo de celiaquía, la familia debe acompañar a los celiacos, este día”
Para finalizar, la subsecretaria de Promoción Social, Lic. Gabriela Rodrigo quien menciono “se está brindando ayuda a más de 1300 familias. Pero a su vez trabajamos constantemente en pensar cuáles son las necesidades de las personas, es por eso que se creó un catálogo, diseñada especialmente para aquellas personas que necesitan seguir una dieta libre de gluten”.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/53705665618/in/album-72177720316760807/
Estuvieron presente en el acto el vicegobernador de la provincia, Dr. Fabian Martin; el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; diputada Nacional, María de los Ángeles Moreno, además de otros diputados provinciales; el secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone; por otra parte desde Ministerio de Salud estuvo presente secretario Técnico Dr. Alejandro Navarta; la subsecretaria de Promoción Social, Gabriela Rodrigo; la directora de Emergencia y Políticas Alimentarias; Cristina Cardozo junto a la subdirectora Cecilia Fuentes; ente otros funcionarios.
A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.
Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
La reprogramación, correspondientes a las Juntas de Clasificación Docente Rama Primaria y Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agropecuaria, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral, se debe al feriado del 10 de octubre.
El Ministerio de Gobierno acompañó la nueva edición de la Feria Agroproductiva con la participación de fundaciones locales y servicios para la comunidad.
Las escuelas ulluneras de todos los niveles exhibieron sus proyectos para mejorar la calidad de vida de la comunidad con soluciones sustentables, a partir de lo aprendido en las excursiones al parque temático de energías renovables.
Autoridades de la Municipalidad de Jáchal se reunieron con representantes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) para continuar trabajando en la finalización de la sede universitaria ubicada en el departamento.
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
El Ministerio informa a la ciudadanía sobre las diferencias entre la regularización dominial de viviendas y los trámites correspondientes al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
La Municipalidad de Jáchal invita a las mujeres jachalleras, de entre 18 y 35 años, a participar de la *convocatoria para la elección de la Paisana de la Tradición*, en el marco de la 64 edición de la Fiesta Nacional de la Tradición.
El técnico de Boca murió a los 69 años.