
La inflación de Octubre 2025 fue del 2.3% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8%


ANSES cambió su metodología de aumentos para jubilados tras un decreto de Javier Milei y desde el ente explicaron cómo serán los incrementos en mayo y junio
Economía21 de abril de 2024
Redacción Diario Popular Digital
ANSES cambió radicalmente su forma de efectuar aumentos luego de que Javier Milei determinara una modificación en la Ley de Movilidad jubilatoria. Desde el mes de abril, los jubilados pasaron a tener un régimen totalmente diferente en cuanto a incrementos, y el ente nacional se encargó de explicar cómo será en mayo y junio. Sorpresivamente para todos los jubilados que conforman al beneficio de ANSES, Javier Milei anunció un cambio verdaderamente importante en la manera de dar aumentos a este grupo. Con el índice inflacionario como dato clave para generar las actualizaciones, el ente nacional detalló con lujo cómo efectuará los próximos incrementos, tanto del mes de mayo y junio.
ANSES explicó la nueva manera de generar aumentos tras el anuncio de Milei
Javier Milei sorprendió a todos los beneficiarios de ANSES tras anunciar, mediante un DNU, el cambio en la Ley de Movilidad jubilatoria, el cual trajo consigo más de una modificación.
Luego del anuncio a través del DNU, las principales modificaciones en la fórmula de aumentar haberes de ANSES se da en los siguientes puntos:
Al menos hasta julio que se oficializa, es solo para jubilados
Pasa a ser mensual, y no cada 3 meses como en la antigua ley de Movilidad
El aumento se dará basándose en el porcentaje de inflación
Hay que tener en cuenta que desde el 2017 ANSES venía rigiendo sus aumentos con una fórmula que actualizaba los haberes de AUH, AUE, SUAF y jubilados cada 3 meses. Este cambio causa mucha incertidumbre en las asignaciones del ente, que seguirán manejando sus incrementos con la modalidad de los 3 meses,
En el caso de los jubilados, si bien el DNU quedará oficializado desde julio, desde abril comenzó a regir provisoriamente esta nueva modalidad de aumentos que determinó Milei.
►TE PUEDE INTERESAR: ANSES confirmó cuál es el MONTO OFICIAL que cobrarán los JUBILADOS en mayo
La normativa define que los haberes de jubilados pasarán a recibir aumentos mensuales, y el porcentaje de incremento comenzará a basarse en el Índice de Precios al Consumidor, es decir el índice inflacionario mensual.
Hay que tener en cuenta que el porcentaje que impactará en los haberes de jubilados siempre llega con un mes de retraso, es decir que los haberes de abril tendrán un incremento centrados en la inflación de febrero.
Para dejar todo aún más en claro, ANSES explicó a través de sus redes cómo serán los aumentos en el mes de mayo y junio. En un video sumamente claro, el ente detalla que el aumento del mes de mayo se basará en la inflación de marzo, y la de junio, en los números de abril.
ANSES: el monto que cobrarán los jubilados en mayo
Actualmente, los haberes que ANSES paga a los jubilados es de $171.283,31. En abril, también el Gobierno Nacional decidió abonar un bono de $70.000 a este sector.
Ahora, con el aumento del 11%, la jubilación mínima en mayo será de $190.141,60. Ese el monto oficial que cobrarán los jubilados en mayo.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8%

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.

La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.

Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

El evento se realizó en Mendoza en el marco del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit, donde participaron los gobernadores que forman parte de la Mesa del Cobre

En el marco del Finance Day & TSX Roadshow realizado en Mendoza, el gobernador Marcelo Orrego volvió a reunirse con el ministro del Interior, Diego Santilli, con quien ya había mantenido un primer encuentro días atrás. La reunión se dio en un contexto de trabajo conjunto entre Nación y provincias para fortalecer el desarrollo regional.

Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar