Milei cambió los aumentos a jubilados de ANSES y explicó cómo serán en mayo y junio

    ANSES cambió su metodología de aumentos para jubilados tras un decreto de Javier Milei y desde el ente explicaron cómo serán los incrementos en mayo y junio

    Economía21 de abril de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    diseno-titulo-61png

    ANSES cambió radicalmente su forma de efectuar aumentos luego de que Javier Milei determinara una modificación en la Ley de Movilidad jubilatoria. Desde el mes de abril, los jubilados pasaron a tener un régimen totalmente diferente en cuanto a incrementos, y el ente nacional se encargó de explicar cómo será en mayo y junio.            Sorpresivamente para todos los jubilados que conforman al beneficio de ANSES, Javier Milei anunció un cambio verdaderamente importante en la manera de dar aumentos a este grupo. Con el índice inflacionario como dato clave para generar las actualizaciones, el ente nacional detalló con lujo cómo efectuará los próximos incrementos, tanto del mes de mayo y junio.                                     

    ANSES explicó la nueva manera de generar aumentos tras el anuncio de Milei
    Javier Milei sorprendió a todos los beneficiarios de ANSES tras anunciar, mediante un DNU, el cambio en la Ley de Movilidad jubilatoria, el cual trajo consigo más de una modificación.

    Luego del anuncio a través del DNU, las principales modificaciones en la fórmula de aumentar haberes de ANSES se da en los siguientes puntos:

    Al menos hasta julio que se oficializa, es solo para jubilados
    Pasa a ser mensual, y no cada 3 meses como en la antigua ley de Movilidad
    El aumento se dará basándose en el porcentaje de inflación
    Hay que tener en cuenta que desde el 2017 ANSES venía rigiendo sus aumentos con una fórmula que actualizaba los haberes de AUH, AUE, SUAF y jubilados cada 3 meses. Este cambio causa mucha incertidumbre en las asignaciones del ente, que seguirán manejando sus incrementos con la modalidad de los 3 meses,

    En el caso de los jubilados, si bien el DNU quedará oficializado desde julio, desde abril comenzó a regir provisoriamente esta nueva modalidad de aumentos que determinó Milei.

    ►TE PUEDE INTERESAR: ANSES confirmó cuál es el MONTO OFICIAL que cobrarán los JUBILADOS en mayo

    La normativa define que los haberes de jubilados pasarán a recibir aumentos mensuales, y el porcentaje de incremento comenzará a basarse en el Índice de Precios al Consumidor, es decir el índice inflacionario mensual.

    Hay que tener en cuenta que el porcentaje que impactará en los haberes de jubilados siempre llega con un mes de retraso, es decir que los haberes de abril tendrán un incremento centrados en la inflación de febrero.                                                                    

    Para dejar todo aún más en claro, ANSES explicó a través de sus redes cómo serán los aumentos en el mes de mayo y junio. En un video sumamente claro, el ente detalla que el aumento del mes de mayo se basará en la inflación de marzo, y la de junio, en los números de abril.

    ANSES: el monto que cobrarán los jubilados en mayo
    Actualmente, los haberes que ANSES paga a los jubilados es de $171.283,31. En abril, también el Gobierno Nacional decidió abonar un bono de $70.000 a este sector.

    Ahora, con el aumento del 11%, la jubilación mínima en mayo será de $190.141,60. Ese el monto oficial que cobrarán los jubilados en mayo.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757948681928

    Actividad preventiva de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.

    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    Información en General