Capacitan para la aplicación de metodologías ágiles en el Gobierno de San Juan

    De acuerdo al plan de modernización del Estado; se capacita a funcionarios y agentes para impulsar la eficiencia, modernización y transparencia en la prestación de servicios públicos.

    Economía20 de abril de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    b75c058617a5ff1a96c064ef14d11001_L

    La Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, a través de la Dirección de Gobierno Digital en conjunto con la Dirección Provincial de Informática brindaron una capacitación sobre metodologías ágiles en el Gobierno de San Juan.

    Esta capacitación sigue el plan de modernización del Estado y estuvo destinada a funcionarios y agentes de la Secretaría y del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. Estos últimos encabezados por el Ministro Gustavo Fernández quien participó activamente en este evento.

    La actividad estuvo diseñada y ejecutada por la Dirección de Gobierno Digital liderada por Ángel Romero junto con la Dirección Provincial de Informática a cargo de Matías Tudela, como herramienta para impulsar la eficiencia, modernización y transparencia en la prestación de servicios públicos.

    Durante la sesión, los participantes exploraron acerca de “cómo las metodologías ágiles pueden transformar nuestra manera de trabajar, permitiéndonos adaptarnos rápidamente a los desafíos cambiantes y ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos”.

    Actualmente suman 19 los equipos que ya trabajan bajo esta modalidad.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General