
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.


De acuerdo al plan de modernización del Estado; se capacita a funcionarios y agentes para impulsar la eficiencia, modernización y transparencia en la prestación de servicios públicos.
Economía20 de abril de 2024
Redacción Diario Popular Digital
La Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, a través de la Dirección de Gobierno Digital en conjunto con la Dirección Provincial de Informática brindaron una capacitación sobre metodologías ágiles en el Gobierno de San Juan.
Esta capacitación sigue el plan de modernización del Estado y estuvo destinada a funcionarios y agentes de la Secretaría y del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. Estos últimos encabezados por el Ministro Gustavo Fernández quien participó activamente en este evento.
La actividad estuvo diseñada y ejecutada por la Dirección de Gobierno Digital liderada por Ángel Romero junto con la Dirección Provincial de Informática a cargo de Matías Tudela, como herramienta para impulsar la eficiencia, modernización y transparencia en la prestación de servicios públicos.
Durante la sesión, los participantes exploraron acerca de “cómo las metodologías ágiles pueden transformar nuestra manera de trabajar, permitiéndonos adaptarnos rápidamente a los desafíos cambiantes y ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos”.
Actualmente suman 19 los equipos que ya trabajan bajo esta modalidad.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.

La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.

Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

En él podrán participar todos los cupones no ganadores de Quiniela Tradicional y Fortunata, con fecha desde el 29 de marzo hasta el 27 de junio.

En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Alumnos de la carrera de Estudios Teatrales exhiben una práctica escénica abierta al público

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.