Gran interés en Jáchal en mejorar la red de riego del departamento

    Fue en el ciclo del proyecto mejora de la red de riego del Valle de Jáchal Canal Alto.

    Producción19 de abril de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    4eb210ed2c3792dfa1a088c2bb3e6577_M

    El equipo ambiental, social y técnico de Unidad ejecutora central provincial de proyectos agropecuarios (UECPPA), dependiente de la Secretaría de Agricultura ganadería y Agroindustria del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación del gobierno de la provincia de San Juan en el marco del proyecto "Mejora de la red de Riego del valle de Jáchal: Canal del Alto", prosigue con las charlas basado en el mencionado proyecto.

    En la Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano se dictaron: "Mejoras en el riego mediante las técnicas de riego superficial" y "Agroecología, una propuesta sustentable para el manejo de sistemas agrícolas" Los disertantes fueron Ing. Agrónomo Raúl Ruiz Sendra y la técnica en Biología Guadalupe Carvajal.

    El objetivo de estas disertaciones es contribuir a la sustentabilidad y desarrollo del sistema productivo agrícola de la zona de riego del Valle de Jáchal, a partir de la mitigación de los daños por disminución de caudales en los ríos y aumento de aluviones y de evapotranspiración.

    Contó con la participación de los alumnos de 3° y 4° año, docentes y las autoridades escolares Analía Perez, Horacio Castro, Ángel Diaz y el director del establecimiento, Jorge Codorniu.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General