
Comenzó la distribución de Libros para Aprender en las escuelas
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
La funcionaria instó a los estudiantes a concretar la terminalidad educativa como herramienta para mejorar su calidad de vida.
Educación23/03/2024La ministra de Educación Silvia Fuentes y la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno, visitaron establecimientos educativos de Angaco y San Martín.
Las autoridades mantuvieron una charla en Angaco con directivos, docentes y estudiantes de las escuelas nocturnas: Ceferino Namuncura, Angel Rogelio González, CENS Juan de Garay y una escuela de Capacitación Laboral.
En San Martin, visitaron el CENS y las escuelas Alejandro María de Aguado y la de Capacitación Laboral que funcionan en el mismo edificio.
La comunidad educativa mantuvo una charla con las autoridades trasladando sugerencias, para mejorar condiciones e incentivar a los alumnos a terminar su formación, y a desarrollar aptitudes y habilidades para enfrentar desafíos para apoyar el desarrollo personal y la cohesión social.
La titular de la cartera educativa, Silvia Fuentes, destacó la importancia de hacer el esfuerzo por terminar estudios o aprender un oficio que les permitirá concretar un proyecto de vida, "jóvenes y adultos, es una Educación con características y necesidades específicas. Algunos buscan una segunda oportunidad, ya que por diversas situaciones no terminaron la primaria o secundaria. Hoy los desafíos son diferentes pero también es distinta su mirada de la vida. Muchos de ustedes vienen cansados de una jornada de trabajo, pero están acá. El conocimiento, valores, sumado a las experiencia de vida y la voluntad, les va a permitir reconstruir y construir una mejor calidad de vida”.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
El Ministerio de Educación fue parte un encuentro de alfabetización con especialistas de la región y en el marco de la presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur.
Más de 2.000 metros iluminados y más de 100 vecinos beneficiados
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.