
Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
La funcionaria instó a los estudiantes a concretar la terminalidad educativa como herramienta para mejorar su calidad de vida.
Educación23 de marzo de 2024La ministra de Educación Silvia Fuentes y la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno, visitaron establecimientos educativos de Angaco y San Martín.
Las autoridades mantuvieron una charla en Angaco con directivos, docentes y estudiantes de las escuelas nocturnas: Ceferino Namuncura, Angel Rogelio González, CENS Juan de Garay y una escuela de Capacitación Laboral.
En San Martin, visitaron el CENS y las escuelas Alejandro María de Aguado y la de Capacitación Laboral que funcionan en el mismo edificio.
La comunidad educativa mantuvo una charla con las autoridades trasladando sugerencias, para mejorar condiciones e incentivar a los alumnos a terminar su formación, y a desarrollar aptitudes y habilidades para enfrentar desafíos para apoyar el desarrollo personal y la cohesión social.
La titular de la cartera educativa, Silvia Fuentes, destacó la importancia de hacer el esfuerzo por terminar estudios o aprender un oficio que les permitirá concretar un proyecto de vida, "jóvenes y adultos, es una Educación con características y necesidades específicas. Algunos buscan una segunda oportunidad, ya que por diversas situaciones no terminaron la primaria o secundaria. Hoy los desafíos son diferentes pero también es distinta su mirada de la vida. Muchos de ustedes vienen cansados de una jornada de trabajo, pero están acá. El conocimiento, valores, sumado a las experiencia de vida y la voluntad, les va a permitir reconstruir y construir una mejor calidad de vida”.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
El sorteo se realizó con las propuestas de docentes y directivos. El acto de cambio de abanderados será el 9 de septiembre.
El Ministerio de Educación realizó instancias de formación sobre el uso pedagógico de la inteligencia artificial. En noviembre se organizará una jornada abierta donde se expondrán experiencias docentes.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales
Se desarrolló en el SUM de Turismo una Charla Taller sobre Necroturismo, a cargo del Prof. Claudio Vera, historiador y ex Director de Cultura y Educación de la Municipalidad de Capital.
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.