
Lo que hay que saber sobre los avales de Educación en cursos o capacitaciones
El Ministerio de Educación detalla cómo se otorgan y cómo se corroboran los avales ministeriales en cursos, capacitaciones o actualizaciones docentes.
La funcionaria instó a los estudiantes a concretar la terminalidad educativa como herramienta para mejorar su calidad de vida.
Educación23/03/2024La ministra de Educación Silvia Fuentes y la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno, visitaron establecimientos educativos de Angaco y San Martín.
Las autoridades mantuvieron una charla en Angaco con directivos, docentes y estudiantes de las escuelas nocturnas: Ceferino Namuncura, Angel Rogelio González, CENS Juan de Garay y una escuela de Capacitación Laboral.
En San Martin, visitaron el CENS y las escuelas Alejandro María de Aguado y la de Capacitación Laboral que funcionan en el mismo edificio.
La comunidad educativa mantuvo una charla con las autoridades trasladando sugerencias, para mejorar condiciones e incentivar a los alumnos a terminar su formación, y a desarrollar aptitudes y habilidades para enfrentar desafíos para apoyar el desarrollo personal y la cohesión social.
La titular de la cartera educativa, Silvia Fuentes, destacó la importancia de hacer el esfuerzo por terminar estudios o aprender un oficio que les permitirá concretar un proyecto de vida, "jóvenes y adultos, es una Educación con características y necesidades específicas. Algunos buscan una segunda oportunidad, ya que por diversas situaciones no terminaron la primaria o secundaria. Hoy los desafíos son diferentes pero también es distinta su mirada de la vida. Muchos de ustedes vienen cansados de una jornada de trabajo, pero están acá. El conocimiento, valores, sumado a las experiencia de vida y la voluntad, les va a permitir reconstruir y construir una mejor calidad de vida”.
El Ministerio de Educación detalla cómo se otorgan y cómo se corroboran los avales ministeriales en cursos, capacitaciones o actualizaciones docentes.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
A través del programa Impulso Educativo se capacita a docentes sobre prevención sísmica y protocolos de acción. El cierre será con un simulacro provincial de evacuación institucional.
Las especialistas Ileana Ibáñez y Patricia Sarlé dieron detalles sobre el desarrollo de las capacitaciones a docentes en el Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo. "La alfabetización comienza mucho antes del primer grado", dijeron.
Estuvo a cargo del Ministerio de Educación y buscó brindarles a los docentes una serie de herramientas técnicas y pedagógicas para que incorporen la impresión 3D.
El Ministerio de Educación desarrolló la capacitación Estrategias, juegos y canciones, a cargo del dúo Tiempo de Sol y con una importante convocatoria en el estadio Aldo Cantoni.
Esta rama del Programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está destinada a alumnos de hasta 18 años.
El lanzamiento incluyó una capacitación docente y la presentación tanto del nuevo equipo coordinador como del logo del Centro Educativo de Ciencia y Tecnología (CECyT).
Hasta el 20 de junio los interesados pueden inscribirse vía web. La muestra se realizará en la Casa Nacional del Bicentenario (CABA) del 27 de agosto al 28 de septiembre
En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en torno a la temática “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”.
Este sábado 14 de junio, el Parque de Rivadavia, será la oportunidad ideal para encontrar regalos únicos y apoyar a los emprendedores sanjuaninos.
Continúa la esterilización gratuita de mascotas, impulsada por la Secretaría de Ambiente, y llegará a tres departamentos en los próximos días, para atención de caninos y felinos mediante turnos previos.