
Modificación del tránsito por la caminata “Juntas contra el cáncer de mama”
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
Tres jugadores locales formaron parte de las filas de la Albiceleste. Fue el caso de Ignacio Vallejo, Vito Sambrizzi y Manuel Cúneo
Deportes19/03/2024
Durante el fin de semana en Córdoba, la Selección Argentina de rugby masculino de la categoría M18 se consagró campeona del Campeonato Sudamericano 2024 de la división. En el partido definitorio del certamen, la Albiceleste venció a su par de Uruguay.
En las filas del seleccionado argentino hubo tres jugadores de nuestra provincia. Fue el caso de Ignacio Vallejo y Vito Sambrizzi, el octavo y centro respectivamente, surgidos de la Universidad Rugby, además de Manuel Cúneo, el primera línea que aportó el San Juan Rugby Club.
En esta edición, el Sudamericano reunió a las selecciones de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Brasil. El certamen se disputó en dos días, en el complejo El Norte Deportivo y Cultural de la ciudad de Río Segundo.
El miércoles pasado, a lo largo de todo el día, se jugó la primera fecha del campeonato. Mientras que la segunda y última ocurrió el sábado, para definir las posiciones finales del torneo.
El combinado argentino presentó dos equipos para la cita deportiva: Argentina 1 y Argentina 2, donde estuvieron Ignacio Vallejo y Manuel Cúneo. Por su parte, Vito Sambrizzi fue citado en calidad de jugador de reserva.
La gran final del Sudamericano la disputó Argentina 2 (con Cúneo y Vallejo en el equipo) versus Uruguay. El resultado final fue 28 a 10 a favor de los chicos argentinos, quienes marcaron cuatro tries con Renzo Stefani, Franco Bombini, Manuel Domnanovich y Bautista Lescano como protagonistas.
En el encuentro anterior, Argentina 1 con Vallejo entre los jugadores venció por la mínima a Chile por 25 a 24 y se quedó con el tercer puesto del podio. Por último, en los cruces por la reubicación se dieron los siguientes resultados: Chile 10-3 Brasil, Paraguay 13-0 Colombia y Brasil 5-0 Colombia.
Por último, cabe destacar que los tres jugadores sanjuaninos surgieron del Centro de Desarrollo de Rugby de la provincia, base de la Academia Oeste que la UAR tiene en Cuyo. Gabriel Pizarro, director del Centro, afirmó que los citados "son jugadores con un futuro enorme. Cúneo ya jugó el Sudamericano, Vallejo viene del Argentino y Sambrizzi es más joven. La proyección es sumamente interesante", destacó
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La octava edición de la cuarta categoría del fútbol argentino comenzará el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
El técnico de Boca murió a los 69 años.
La delegación sanjuanina regresó a la provincia luego de ganar 42 medallas en Mar del Plata.
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.