
Entregan los módulos alimentarios de noviembre para personas con diabetes
El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.


Cada 8 de marzo, en el mundo se visibilizan las desigualdades que tienen las mujeres y se pone en relieve los desafíos que les toca transitar.
Desarrollo Humano08/03/2024
Redacción Diario Popular Digital
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Género, busca trabajar de manera sostenida en políticas públicas con el objetivo de que las mujeres sean el motor del cambio, avanzando hacia la igualdad de género.
Esta fecha establecida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, para celebrar la lucha por la igualdad femenina en el ámbito social, económico y político, es un día para reivindicar los derechos de la mujer.
Bajo el lema "Mujeres que inspiran cambios", la cartera social busca que las voces de distintas mujeres que potencian el cambio en el mundo desde su lugar, inspiren a nuevas generaciones a ser líderes.
De esta manera, el Estado pretende democratizar el acceso a las herramientas disponibles para generar espacios inclusivos y diversos que apuntalen la igualdad, donde las mujeres logren un rol protagónico.
La historia de la provincia cuenta con mujeres que lucharon por conseguir su propio espacio, destacándose en diversos sectores de la cultura, el arte, desarrollo político, institucional, social y económico, tales como Mariquita Sánchez de Thompson, Dra. Emar Acosta, Procesa Sarmiento, Gertrudis Funes, Emilia Collado, entre algunas de las mujeres que lograron un cambio social.
En ese sentido, es fundamental visibilizar el rol de mujeres que fueron parte de la historia y que no fueron valoradas solo por su condición de género, sino también de cada una de las mujeres que desde sus particularidades e idiosincrasia son fuente de inspiración para otras.
La Dirección de Género, en este mes busca mostrar el rol de la mujer, buscando la pluralidad de voces como también, logrando que cada una tenga autonomía propia, eliminando los prejuicios, incorporando un enfoque transversal en perspectiva de género, fortaleciendo las capacidades y el protagonismo de las mujeres que siguen rompiendo barreras.
Ellas son fundamentales para el fortalecimiento democrático, para la transformación de políticas culturales, educativas y económicas, por lo que se vuelve imprescindible el acceso igualitario de participación en todos los espacios de representación y toma de decisiones.
Sin dudas, el protagonismo de las mujeres respetadas como sujetos de derecho, logrará la transformación y el fortalecimiento de las democracias, contribuyendo a un desarrollo sostenible de las sociedades.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

Fue una hermosa tarde llena de alegría, juegos, sorteos y momentos compartidos