Abren las inscripciones para el subsidio de Docentes Auxiliares Integradores
Las familias podrán gestionar el beneficio del 3 de febrero al 30 de marzo.
Este programa de cuidado y contención funciona en los 19 departamentos de la provincia.
Desarrollo Humano04/03/2024Redacción Diario Popular DigitalEl ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero junto a la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado, recorrieron los Jardines de Cosecha.
Estos, son un espacio para el desarrollo integral de niños y niñas de entre 45 días y 12 años, creados con el fin de proporcionar una alternativa viable para que, padres y madres de familias trabajadoras en la cosecha, puedan realizar sus labores por el tiempo que dura la temporada.
Este programa de contención y cuidado, funciona de lunes a viernes de 8 a 17, con un plan nutricional que abarcará desayuno, colación, almuerzo y merienda definidos por equipos de profesionales, al tiempo que promete ser un espacio de recreación y aprendizaje para los pequeños.
El programa, perteneciente al Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y ejecutado por medio de Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, se lleva adelante en un trabajo mancomunado con los 19 municipios, que ya están abriendo las inscripciones para la población destinataria que alcanza más de 2000 chicos de toda la provincia.
Para saber dónde funcionan los jardines, ingresar ACA.
Las familias podrán gestionar el beneficio del 3 de febrero al 30 de marzo.
Estos espacios permiten a las personas en recuperación sentirse acompañadas, escuchadas y motivadas a seguir adelante en su proceso de recuperación.
Tres jóvenes con discapacidad demuestran la dedicación y la pasión por el trabajo con niños, mientras persiguen sus objetivos y sueños personales.
La iniciativa también cuenta con 40 profesionales entre psicólogos, trabajadores sociales y psicopedagogos, que habilitarán un espacio de contención, brindando estrategias, herramientas, pautas y escucha activa.
La celebración en la Plaza de la Joroba contó con la participación talleristas, alumnas y alumnos de cada uno de los centros de jubilados e instituciones que formaron parte de este proyecto a lo largo del año.
El evento brindó la oportunidad de adquirir regalos especiales para estas festividades y también fue un espacio para apoyar a los emprendedores locales y fomentar el comercio en la comunidad.
Las producciones de artistas de Iglesia y Calingasta llegan al Centro Cultural de Barreal. La inauguración de la muestra es el 13 de febrero, 12hs.
Los equipos pusieron primera en uno de los certámenes más importantes del voley nacional. Hispano ganó en ambas ramas, mientras que UPCN y Obras ligraron triunfos en femenino.
Este fin de semana comenzó la 8.ª edición de la Copa Rivadavia, un torneo que ya se ha convertido en un clásico de verano para los amantes del fútbol sanjuanino. Con estadios llenos de entusiasmo y pasión, el certamen arrancó con emociones en cada partido.
Construirán , entre otras cosas, 76 nuevos consultorios externos. La intervención se realizará en el sector Noreste del predio del nosocomio, donde se ubicarán los nuevos espacios para la atención tanto de adultos como de pacientes pediátricos.