
Entregan los módulos alimentarios de noviembre para personas con diabetes
El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.


Este programa de cuidado y contención funciona en los 19 departamentos de la provincia.
Desarrollo Humano04 de marzo de 2024
Redacción Diario Popular Digital
El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero junto a la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado, recorrieron los Jardines de Cosecha.
Estos, son un espacio para el desarrollo integral de niños y niñas de entre 45 días y 12 años, creados con el fin de proporcionar una alternativa viable para que, padres y madres de familias trabajadoras en la cosecha, puedan realizar sus labores por el tiempo que dura la temporada.
Este programa de contención y cuidado, funciona de lunes a viernes de 8 a 17, con un plan nutricional que abarcará desayuno, colación, almuerzo y merienda definidos por equipos de profesionales, al tiempo que promete ser un espacio de recreación y aprendizaje para los pequeños.
El programa, perteneciente al Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y ejecutado por medio de Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, se lleva adelante en un trabajo mancomunado con los 19 municipios, que ya están abriendo las inscripciones para la población destinataria que alcanza más de 2000 chicos de toda la provincia.
Para saber dónde funcionan los jardines, ingresar ACA.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.

El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.

Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q'Lokura abren el telón de los show en el estadio San Juan del Bicentenario, este 20 de noviembre.

El Ministerio de Gobierno, a través de la RedTulum, informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

Desde su creación, el espacio formativo perfecciona técnicas, criterios y responsabilidades en el uso progresivo de la fuerza para el resguardo de la comunidad.