Orrego se reunió con representantes del IFC en Estados Unidos
El Gobernador sanjuanino mantuvo diálogo con referentes de la Corporación Financiera Internacional, perteneciente al Grupo Banco Mundial
Se trata de la Asociación de quienes bregan por la reglamentación de la Ley de Oncopediatría en la provincia y una de las primeras en el país.
Gobernador23/02/2024Redacción Diario Popular Digital
En la jornada de este jueves, el gobernador Marcelo Orrego recibió a mamás y papás que forman parte de la Asociación Civil Guerreros por la Vida San Juan. Se trata de una organización que realiza distintas acciones para contener a niños y niñas que tienen diagnósticos oncológicos. Además son quienes vienen luchando por la reglamentación de la Ley de Oncopediatría en la provincia. Cabe destacar que esta organización es única en su tipo en Cuyo.
El encuentro estuvo encabezado por el primer mandatario provincial, además del diputado provincial, Enzo Cornejo; presidenta de la Asociación, Mariela Recabarren; tesorera, Ivonne Páez; secretaria, Natalia Fernández; revisora de Cuentas, Verónica González; padres y niños con diagnóstico oncológico.
“Visitamos al gobernador para ponerlo en conocimiento sobre el funcionamiento de la asociación y sobre el estado de los pacientes oncológicos y sus necesidades. Además, le comentamos que trabajamos apoyando la Ley de Oncopediatría en San Juan, que fue aprobada hace dos años pero aún no está reglamentada. Fuimos muy bien recibidos por Orrego, quien escuchó a papás que están esperando análisis y el resto de la asistencia que requieren los chicos”, expresó Recabarren.
Además, la presidenta de la institución explicó que, en su sede, ubicada en calle Juan Jufré 947 sur en Rawson, asisten a los niños con entrega de alimentos, poseen un ropero comunitario, se festeja el Día de la Niñez con una torta para cada pequeño, entre otras actividades.
“Tratamos de darlo todo, ya que somos mamás ayudando a otras mamás, que sufren lo mismo que nosotras”, dijo Recabarren.
Los integrantes de la asociación informaron también que pueden contactarlos asistiendo a la sede o por su página de Facebook: Asociación Civil Guerreros por la Vida San Juan.
Sobre la Ley de Oncopediatría
La normativa propone un abordaje integral, interdisciplinario, con el paciente y su familia en el centro de la atención, con un trabajo articulado en las distintas jurisdicciones implicadas y con todos los actores y sectores del Estado.
Tiene como objeto garantizar el diagnóstico oportuno y un tratamiento completo en el ámbito público y privado, que contemple no solo la cobertura médica, sino que también incluya un abordaje en la alimentación, la contención, la educación, el transporte, el hábitat de los niños, niñas y adolescentes con cáncer.
Esta ley es una de las primeras en el país y es modelo para otras provincias por ser una normativa que se ha ocupado fundamentalmente de la salud del niño desde el punto de vista médico y, además, de toda la problemática social que conlleva la enfermedad.
El Gobernador sanjuanino mantuvo diálogo con referentes de la Corporación Financiera Internacional, perteneciente al Grupo Banco Mundial
Gobierno informó sobre las dudas más requeridas del servicio que ofrece para las personas de la tercera edad.
Se trata de una ruta nacional y las obras fueron encaradas por Vialidad Provincial, clave para la seguridad vial
Fue invitado por el Congreso de los Estados Unidos y el mandatario ya comunicó que estará presente el 20 de enero.
Se trata de 34 unidades que poseen aire acondicionado.
Se trata del ENI 53 “Los Colibríes" que se encuentra en Concepción.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
El 24 de enero marca el aniversario de la fundación del departamento Albardón, un acontecimiento histórico ligado a la creación de la localidad de General San Martín en 1866.
Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.
La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.